Durante los años de oposición de mi hija, los San Jacobos se comían en esta casa tooooodos los jueves a petición de ella. Por lo que se ve es lo que mejor le sentaba cuando iba a cantarle los temas a su preparador.
Es uno de los platos preferidos de propios y visitantes. Mi sobrina lo devora y el hermano americano de mi hija cuando estuvo en España lo que le sobró, pidió poder guardárselo para la cena y hasta tuve que explicarle la receta a su madre como pude por FB (gracias translator de San Google).
Ingredientes:
- 1 Filete de lomo de cerdo gordo.
- Queso sandwich en lonchas o algún queso cremoso.
- Jamón york o serrano en lonchas.
- Huevo.
- Pan rallado.
- AOVE.
- Sal y pimienta.
Preparación:
Pedir al carnicero que te corte un filete de lomo de cerdo hecho librito (o los que necesites). Que no sea ni muy gordo ni muy fino. Debe de ser como dos filetes de lomo unidos por abajo (libro).
Abrir sobre la tabla de cocina el filete de lomo y golpear con el mazo para aplanarlo un poco y que se haga más grande.
Cubrir una de las hojas del filete con queso en lonchas (1 y 1/2) de forma que no sobresalga de la carne. Poner ahora 1 loncha de jamón y cubrir de nuevo con otro tanto de queso sandwich.
Doblar con la otra hoja de lomo de cerdo, que estará libre del relleno, cerrar bien apretando. Salpimentar.
Poner en un plato un huevo batido y en otro pan rallado y empanar el filete. Dejar reposar antes de freirl
Calentar aceite en una sartén y freir por ambos lados. Sacar y poner sobre papel de cocina para quitar el exceso de grasa.
Emplatar con algún tipo de guranición. Hoy le he puesto Arroz Alegre
Notas:
Si el carnicero no ha cortado de forma uniforme ambos filetes o al darle con el mazo no quedan ambas partes iguales o alguna se ha roto un poco, poner en ese sitio un parche con un poco de jamón york antes de empanar.
Otros rellenos pueden ser jamón serrano con pimientos del piquiello, paté o lo que se te ocurra.