El rodaballo es uno de los pescados que se comen con más frecuencia en Galicia, sobre todo en celebraciones o festivos.
Lo ideal es comprar un rodaballo salvaje, pero si porque no encontremos el tamaño que queremos o por economía, también podemos recurrir a los rodaballos de piscifactoría que están contínuamente en las pescaderías.
Ingredientes:
- 1 Rodaballo de 1,500 a 2 kig.
- Patatas.
- Cebolla.
- Ajos.
- Pimiento rojo (opcional)
- AOVE.
- Vino blanco Jerez.
- 2 ó 3 limones.
- Pan rallado.
- Sal.
- Perejil.
- Tomates pequeños (opcional).
Preparación:
Mandar en la pescadería que evisceren bien el rodaballo, que recorten las espinas de los laterales y que quiten la cabeza, que guardaremos en el congelador para hacer un caldo de pescado cuando tengamos más.
Lavar bien para quitar el limo que tendrá si es rodaballo de la ría. Secar con papel de cocina. Reservar.
Pelar las patatas y cortarlas como para hacer patatas panadera. Confitarlas y darles un último toque a fuego fuerte para que se doren un poco. Deben quedar ligeramente fritas.
Pelar y cortar la cebolla en juliana. Confitarla.
En una fuente grande de horno o en la bandeja del horno colocar una capa de patatas que hemos medio frito y de la cebolla pochada. Espolvorear con perejil picadito. Salar.
Si vamos a poner pimiento rojo, cortar unas tiras, freírlas y reservar.
Salar el rodaballo y hacerle una incisión a lo largo de toda la espina central. Meter unas rodajas de limón en la incisión. Colocarlo sobre las patatas panadera. Rocíar con el zumo de 2 limones.
En una sartén pequeña ponemos un buen chorro de aceite y, a fuego lento, doramos sin que se quemen 2 ó 3 dientes de ajo picaditos menudos. Sólo tienen que coger un poco de color, si no se nos quemarán en el horno. Echar este refrito con todo el aceite sobre el rodaballo. Espolvorear con pan rallado y un poco de perejil picado.
Colocar alrededor las tiras fritas de pimiento rojo y los tomates partidos a la mitad si caben. Añadir un chorro de vino blanco, Jerez, Albariño o el que se tenga.
Precalentar el horno a 200º y meter el rodaballo durante 25 ó 30 minutos, según el peso, procurando que no se nos pase de cocción.
Emplatar levantando cada lomo desde la incisión central hacia afuera, así no serviremos espinas.
Notas:
- Para un rodaballo de 1,500 kg el tiempo es de 25 minutos. Función ventilador en el horno.
- A mí sólo me suele caber medio tomate que coloco en el hueco donde estaba la cabeza del rodaballo.
- Las fotografía son de dos rodaballos distintos. Uno con pimientos y tomate y el otro sólo con las patatas panadera.
- Si se necesita que cunda más el plato, añadir unas patatas fritas, cortadas en bastones gruesos, en los laterales antes de hornear.
- Un rodaballo de 1,500 kg da para 4/5 raciones.