A este bacalao al horno lo llamamos así porque la receta la dio en la Churrería Casablanca una señora mientras hacíamos cola esperando a que nos atendieran. Es uno de los platos que más repito por la aceptación que tiene en casa. Lo único que he añadido de mi cosecha es un chorrito de Jerez y unas aceitunas negras.
Es una forma sencilla y sabrosa de comer bacalao. Yo lo hago con morro de bacalao que es la parte más jugosa y que mejor se deshace en lascas. Además no tiene espinas.
Ingredientes:
- Unos trozos de morro de bacalao.
- 1 Cebolla grande.
- Patatas.
- Pimiento rojo y/o verde, según tengamos en ese momento en el frigorífico.
- Aceitunas de Aragón o negras normales.
- Jerez.
- Aove.
- Sal.
Preparación:
Desalar previamente el bacalao según tengamos costumbre y a ser posible en la nevera para evitar los cambios de temperatura en el agua. Escurrirlo bien y envolverlo en un paño de algodón.
Pelar las patatas y cortarlas en rodajas de 1/2 cm. Confitarlas y freírlas ligeramente al final. Colocarlas en la fuente de horno en la que vayamos a poner el bacalao. Salarlas.
Poner los trozos de bacalao encima de las patatas.
Pelar y partir la cebolla en juliana. Poner un dedo de aceite en una sartén y sofreir la cebolla y unas tiras de pimiento. Como el pimiento se hará antes que la cebolla, cuando esté listo lo sacamos a un plato y reservamos.
Cuando la cebolla esté bien pochada, la retiramos y la repartimos por encima del bacalao. Colocamos por encima las tiras de pimiento y vertemos sobre todo ello el aceite de sofreír la cebolla. Añadimos un chorrito de Jerez, Albariño u otro vino blanco, y agregamos unas aceitunas de Aragón o negras normales al conjunto.
Precalentar el horno a 180/200º y hornear unos 18 minutos. El tiempo dependerá del grosor de las tajadas de bacalao.
Sacar del horno, emplatar y servir.
Notas:
- Se puede comprar el bacalao ya desalado.
- Yo lo desalo como me explicaron que debía hacerlo los de Masclans, en el Mercado Galvany de Barcelona: Ponemos los trozos de bacalao en agua y lo dejamos durante 5 días, en ese mismo agua, dentro de la nevera. El sexto día por la manaña, lo sacamos del frigorífico y le cambiamos unas 4 veces el agua durante toda la jornada. Por la noche lo enjuagamos bien y lo volvemos a meter en la nevera con el agua limpia. Al día siguiente ya está a punto para cocinar.
- Si no lo vamos a usar inmediatamente, lo envolvemos en un paño de algodón y lo volvemos a meter en la nevera.
- Una vez desalado, si no vamos a utilizarlo todo,se puede congelar envuelto en fim transparente.
Un comentario en “BACALAO CHURRERA”