De todos los canapés que hago éstos son los que más me gustan y a mi familia también.
Los descubrí hace muchos años en un restaurante en Valladolid que se llamaba La Fragua y que, por desgracia, ya no existe. Fue el primer restaurante en conseguir la primera estrella Michelín en Castilla-León en 1977 y se comía maravillosamente. Ellos son los que me dieron también la receta del Pastel de Cabracho que hago.
Ingredientes:
- Endivias.
- 1 Aguacate maduro.
- 1/2 Cebolla dulce mediana.
- Zumo de 1/2 limón.
- 4 cdas. de AOVE.
- Sal y pimienta.
- Anchoas del Cantábrico en aceite de oliva.
- Pan de molde sin corteza.
- Mayonesa.
- 1 Cebolleta o 1/2 cebolla dulce.
- Pepinillos en vinagre.
- AOVE.
- Vinagre.
Preparación:
Primero vamos a hacer la crema de aguacate, para ello pondremos en la picadora de la batidora de mano la 1/2 cebolla, picarla hasta reducirla a puré.
Partir el aguacate, sacar la pulpa y ponerla en la picadora con el puré de cebolla y el zumo de medio limón y triturar. Añadir 4 cdas. de AOVE, sal y pimienta y triturar también. Guardar en un tupper en la nevera poniendo encima el hueso del aguacate.
Deberá quedar con una testura similar a una mayonesa espesa.
Ahora cortaremos en brunoise los pepinillos y la cebolleta. Les añadimos AOVE, vinagre, sal y pimienta batidos para que emulsionen.
Cortar las rebanadas de pan de molde en dos y untarlas de mayonesa. Colocarlas en la bandeja en que vayamos a servir los canapés.
Cortar un poco el tallo de las endivias e ir separando las hojas una a una.
Sobre cada rebanada de pan de molde iremos colocando una hoja de endivia y sobre ésta, un poco de la crema de aguacate. Encima pondremos una anchoa y cubriremos con un poco de la vinagreta algo escurrida para que no quede encharcado el canapé.
Servir.
Nota:
- Las anchoas que sean de calidad, se nota al comerlas.
- No se deben hacer con mucha antelación porque la vinagreta afectaría a la endivia. Si se hacen y no se van a comer al momento, no echar la vinagreta hasta que se vayan a servir.