Los Piononos son brazos de gitano, en este caso salado. Este pastel lo hacía una tía de mi marido, la Tía Consuelo, con mayúsculas. Ella estaba soltera y vivía con el bisabuelo.Era una de esas personas siempre dispuesta a echar una mano a todo el mundo y que aglutinaba a toda la familia a su alrededor, tíos, sobrinos, nietos, biznietos y hasta amigos y advenedizos. Nunca faltaba un sitio en su mesa o cama en su casa para el que lo necesitara o apeteciera.
La Tía Consuelo era una mujer súper activa, de ésas que merece la pena conocer en esta vida. Conducía, primero un 2 Caballos y, luego, un Dyane 6. Nadie quemó más embragues en España de un Dyane que ella. No sé qué habrá de cierto en lo que contaban en la familia de que Citroen se había llevado uno para hacerle un estudio y ver cómo narices se los cargaba. Todo era posible con Consuelito. 🙂 Siempre ocupará un lugar muy especial en nuestros corazones.
Este pionono lo hacía con una plancha de bizcocho normal, como los que hacemos para los brazos de gitano dulces.Como a mí me gusta poco el dulce, yo lo hago con otros ingredientes que os explicaré. Si lo hacéis usad la receta de bizcocho que creáis que más os puede gustar.
Ingredientes:
1º Bizcocho
Hacerlo como en esta receta de mi Brazo de Gitano de Chocolate, Nata y Nueces, pero poniendo sólo 20 grs. de azúcar y 5 huevos.
2º Bizcocho
- 5 yemas y 5 claras, montadas por separado.
- 100 grs. almendra molida.
- 60 grs. harina.
- 1 cdta. de levadura en polvo.
- un pellizco de sal.
3º Bizcocho
- 4 huevos.
- 40 grs. azúcar.
- 120 grs. harina.
- 1 cdta. de levadura.
- 1 pellizco de sal.
Para el relleno:
- 1 ó 2 huevos cocidos.
- 1 tomate grande o 2 más pequeños.
- 1/2 kg langostinos.
- Lechuga.
- Salsa rosa
- Mayonesa.
Preparación:
Hacer el bizcocho con la receta que se quiera, siguiendo los pasos que indico en el Brazo de gitano de chocotalte y nata. Después de enrollar la placa de bizcocho envuelta en papel de horno o un trapo de cocina húmeda, esperar a que se enfríe totalmente.
Mientras tanto, pelar el tomate, quitar las simientes, picarlo en trocitos pequeños y ponerlo a escurrir en un colador.
Cocer los langostinos. Enfríar y pelarlos. Reservar algunos para decorar. Partirlos en rodajitas menudas, no minúsculas.
Picar la lechuga en juliana.
Pelar los huevos cocidos y picarlos menudos.
En un bol echar los langostinos, la lechuga, huevos cocidos y tomate picado y añadir unas cucharadas de mayonesa. Mezclar bien este relleno.
Desenrollar la plancha de bizcocho y untar con la salsa rosa por su cara interna. Extender el relleno sobre ella sin llegar al final dejando unos centímetros sin él al final, pues sI no al enrollarlo se saldría.
Enrollar el brazo de gitano de forma que quede apretado. Cortar los bordes para que quede bonito.
Hace unos años me compré estos moldes para hacer brazos de gitanos/piononos y desde entonces no enrollo el bizcocho. Forro con la plancha de bizcocho el molde, lo relleno poniendo en medio una tira del bizcocho y luego lo tapo con otra tira de bizcocho. Siempre napando cada porción del bizcocho con salsa rosa.
Os pongo fotos para que lo veáis más claramente.
Guardar el pionono en el frigorífico varias horas, mejor de un día para otro.
Antes de llevar a la mesa, colocar en la bandeja donde se va a servir. Napar el pionono con mayonesa y adornar al gusto. Guardar en el frigorífico así preparado hasta el momento de servir.
Notas:
Se pueden sustituir o combinar los langostinos por palitos de cangrejo. Aviso de que no será lo mismo.
Un comentario en “PIONONO SALADO TÍA CONSUELO”