Éste sí que es un aperitivo rico, rico y fácil, fácil de hacer. Más que recomendable.
Las zamburiñas, las volandeiras y las vieiras son moluscos bivalvos. Es fácil diferenciar las dos primeras de las vieiras por el tamaño, pues son sensiblemente más pequeñas. También es fácil distinguir las zamburiñas de las volandeiras si sabes cómo. Os cuento, las zamburiñas tienen la concha más alargada y oscura que las volandeiras. Además, la concha de la zamburiña sólo tiene una oreja, mientras que la de las volandeiras tienen dos, como en las vieiras. La zamburiña tiene un sabor más delicado, pero ambas son deliciosas. Os animo a probarlas cuando las veáis en la pescadería e incluso congeladas.
Zamburiña
En esta ocasión he utilizado volandeiras, unas frescas y otras congeladas. Las frescas son las más pequeñitas en la fotografía. La receta sirve indistintamente para ambas especies. Unas y otras se venden ya limpias y con una sola concha.
Ingredientes:
- Zamburiñas o volandeiras.
- AOVE, unos 100/150 ml., dependiendo de la cantidad que hagamos.
- 2 dientes de ajo.
- Perejil picado, sólo las hojas.
- Sal maldon o similar.
- Limón.
Preparación:
Lavar y escurrir las zamburiñas sin separar la carne de su concha.
Poner en el vaso de la batidora los dientes de ajo pelados, las hojas de perejil un poco picadas y el AOVE. Triturar bien y reservar.
Poner una sartén o plancha a calentar a fuego fuerte, pincelar con unas gotas de AOVE. Cuando esté caliente, iremos poniendo una a una y boca a bajo las zamburiñas. Dejarlas hacerse como medio minuto, dependiendo de lo gordita que tengan la carne. Darles la vuelta y poner un poquito del aceite de perejil, dejarlas hacerse otro medio minuto aproximadamente.
Según se van haciendo las iremos sacando a una fuente y les pondremos otro poco del aceite de perejil y ajo y unas escamas de sal.
Servir acompañadas de unas rodajas de limón para que lo pueda añadir quién le guste hacerlo.