BESUGO AL HORNO

Me encanta el besugo al horno y a la espalda. Pero lo prefiero al horno. Será porque es una receta que mi madre preparaba desde siempre y, también, porque me trae recuerdos de mi padre al que le gustaba muchísimo.

Está receta es de mi madre, la que siempre se ha hecho en casa.

 

BESUGO HORNO 11

Es un plato asociado a la Navidad, pero es tan rico que no debemos limitarlo a esas festividades.

Ingredientes:

  • 1 Besugo.
  • Patatas.
  • Cebolla.
  • Ajo.
  • Jerez.
  • Limón.
  • Perejil.
  • Pan rallado.
  • AOVE.

 

Preparación:

Lavar y secar el besugo. Hacerle unas incisiones en uno de los lomos e introducir en cada una una rodajita de limón. Salar.

Pelar las patatas y hacer rodajas como de 1/2 cm. Pelar la cebolla y cortarla en láminas. Con las patatas y las cebollas, hacer unas patatas panaderas. Otra opción es freír las patatas y, por otro lado sofreír la cebolla y luego juntarlo en la fuente de asar.

Colocar una cama de patatas y cebollas en la fuente de horno. Salar ligeramente. Sobre ellas colocaremos el besugo.

Exprimir 1 limón o limón y medio sobre el besugo.

BESUGO HORNO 2

Pelar y picar menudos unos dientes de ajo, sofreírlos en una sartén pequeña con un dedo de AOVE hasta que tomen un poquitín de color. El aceite debe de ser algo abundante pues va a formar parte de la salsa.

Cuando el ajo empiece a tomar color, añadir dos cucharadas de pan rallado y tostarlo 1 minuto. Volcar este sofrito sobre el besugo y espolvorear con perejil picado.

BESUGO HORNO 4

Añadir 50 ml. de agua y un vasito de vino de Jerez.

Precalentar el horno a 180ª e introducir el besugo durante unos 20/25 minutos para un besugo de 1kg.

Vigilar la cocción del pescado, pues el besugo, si se pasa, queda súper seco.

BESUGO HORNO 10

Emplatar acompañado de las patatas panaderas y un poco de la salsa. Servir caliente.

BESUGO HORNO 12

 

Nota:

Otra forma que hago es no rehogar el pan rallado con los ajos, si no que después de echar los ajos sobre el besugo y las patatas, espolvoreo el pan rallado por encima.

MILHOJAS DE CALABACÍN, TOMATE Y QUESO

Es una receta que se puede hacer durante todo el año, pero cuando más apetece es con el buen tiempo. Desde luego, la mejor época para hacerla es el verano ya que es cuando los calabacines y los tomates están en su punto.

Es una receta rica, ligera, jugosa, fresca y hasta se puede hacer de dieta poniendo un queso menos graso o light.

 

MILHOJAS CALABACIN TOMATE 10

 

MILHOJAS CALABACIN TOMATE 11

Este milhojas de calabacín lo vengo haciendo desde hace unos 7 u 8 años, que es cuando descubrí esta receta en un foro que se llamaba Mundorecetas. No recuerdo quién la puso, pero es todo un acierto.

Se puede comer fría, del tiempo, templado o caliente. Al gusto. A nosotros nos gusta darle unos segundos de microondas a media potencia para que quede templado.

Como no todos los moldes son del mismo tamaño, no pondré cantidades exactas de verduras ni de queso ni de jamón york.

 

Ingredientes:

  • 2 Calbacines pequeños.
  • 2 ó 3 Tomates para ensalada.
  • Jamón York.
  • Queso en lonchas tipo sandwich, que no sean tranchetes (son una porquería).
  • 3 Huevos.
  • 50 ml. de leche entera o de nata para cocinar (unas 4 ó 5 cdas.)
  • Sal y pimienta.

 

Preparación:

Pelar los tomates, hacerlos rodajas finas. Poner en un escurridor durante 1/2 hora o 1 hora para que suelten bien el agua, si no el milhojas saldrá aguado.

MILHOJAS CALABACIN TOMATE 3

Untar un molde de plum cake con mantequilla y forrarlo con papel vegetal de forma que sobresalga un poco, así si se nos empieza a tostar en el horno demasiado por arriba lo podremos cubrir hasta que acabe la cocción.

Con una mandolina o, si no tenemos, con un cuchillo bien afilado, cortar los calabacines en rodajas finas.

Vamos colocando en el molde 2 capas de calabacín, si son realmente finas, si no una capa. Salpimentamos ligeramente. Colocar encima las rodajas de tomate, salar también.

MILHOJAS CALABACIN TOMATE 4

Cubrir con una capa de lonchas de queso y, sobre ella, una capa de jamón york.

MILHOJAS CALABACIN TOMATE 5

Ir repitiendo el proceso de las capas calabacín, tomate, queso, york, hasta llenar el molde, pero no hasta el tope porque luego hay que añadirle los huevos y la leche. Acabar siempre con capa de calabacín.

Batir los huevos con la leche o la nata. Salpimentar y verterlo con cuidado sobre el milhojas. Yo me ayudo de un cuchillo de pescado para separar un poco las capas de los bordes del molde y así llegue la mezcla bien a todas las capas y rincones.

MILHOJAS CALABACIN TOMATE 7

Introducir el milhojas en el horno, previamente calentado, a 180º durante unos 40/45 minutos.

Sacar del horno y dejar enfríar en el molde, si no se desmoronará. Cuando esté templado ya se puede desmoldar, simplemente volcándolo sobre una fuente.

MILHOJAS CALABACIN TOMATE 9

 

MILHOJAS CALABACIN TOMATE 2

 

Notas:

  • Si no gusta el calabacín con piel, se puede pelar.
  • Si no gusta la testura del calabacín crudo (no queda cocido del todo), se pueden blanquear las rodajas durante 1 minuto en agua hirviendo con sal. Eso sí, habrá que secarlas para que no quede aguado el milhojas.
  • Si se quiere hacer el mihojas light, sustituir el queso por queso en lonchas light y la leche entera por leche desnatada en menos cantidad.
  • Se puede acompañar de una salsa de tomate casera suave.
  • Si ha sobrado calabacín ya cortado siempre se puede aprovechar para hacer un Carpaccio de calabacín, rúcula y nueces ,o una pizza, o para una crema de verduras.

BERENJENAS A LA NAPOLITANA

Estas berenjenas son fáciles y rápidas de hacer. Son una buena opción para cenar ya que son ligeras y poco calóricas.

 

BERENJENAS NAPOLITANA 5

La receta es del Blog La Cocina Paso a Paso, que escribe un caballero de Vitoria súper amable. Blog totalmente recomendable.

 

Ingredientes:

  • Berenjenas.
  • Tomate para ensalada.
  • Anchoas.
  • Ajo.
  • Albahaca.
  • Queso rallado, Parmesano o Grana Padano.
  • AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra).
  • Sal.

 

Preparación:

Lavar y secar las berenjenas. Partirlas a lo largo y hacerlas unos cortes en forma de rombo, profundos pero sin llegar a cortar la piel. Así los jugos del tomate y las anchoas impregnarán la carne de la berenjena. No salar, las anchoas ya aportan la sal necesaria.

 

BERENJENAS NAPOLITANA 2

 

Colocar las anchoas sobre las berenjenas. Sobre ellas pondremos unas rodajas de tomate, salar ligeramente y poner un poco de albahaca fresca picada.

Encima pondremos unas láminas finas de ajo, al gusto.

 

BERENJENAS NAPOLITANA 4

 

Regar con un hilito de AOVE por encima.

Introducir al horno, previamente calentado, a 180º durante unos 20 minutos.

Sacar del horno, pinchar con una brocheta para comprobar que estén hechas y espolvorear con queso parmesano rallado.

Meter de nuevo las berenjenas al horno y gratinar un poco, hasta que se dore la superficie.