ARROZ CON MOIXERNONS

Ésta es una de nuestras guarniciones preferidas, tanto para unos filetes de ternera o pechuga empanados, San Jacobo o ciertas carnes asadas como el redondo, los rellenitos, la aleta rellena, etc. También se puede poner como primer plato.

 

ARROZ MOIXERNONS 3

 

RELLENITOS 3

 

Los moixernons son unas setas secas que hay que hidratar para usarlas. Además de para este arroz, las utilizo para dar más gusto a algunas salsas de carnes como en estos Niños envueltos o unas albóndigas.

 

NIÑOS ENVUELTOS

En esta ocasión no doy cantidades exactas ya que siempre dependerá de cuánto arroz queramos hacer en un momento dado.

 

Ingredientes:

  • Arroz largo o arroz para ensaladas.
  • Moixernons.
  • Pasas sultanas.
  • Almendras.
  • Ajo.
  • Cebolla.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.

 

Preparación: 

Poner en un bol con agua fría a remojar los moixernons.

En otro bol más pequeño, poner a remojar las pasas si están muy viejas. Si son nuevas no hace falta, cuando las rehoguemos quedarán suficientemente hidratadas e hinchadas.

En una cazuela con abundante agua y sal, cocer el arroz hasta que esté casi en su punto, calcular que le falten unos 2 minutos de cocción. Luego se acabará de hacer en la sartén.

Escurrir el arroz y enfriar bajo el chorro de agua fría para parar la cocción. Dejar escurriendo.

Picar dientes de ajo, al gusto, e ir sofriendo a fuego suave, en una sartén con AOVE, lo suficientemente amplia para que luego quepa todo el arroz. Añadir la cebolla y dejar pochar.

Ir escurriendo los moixernons, cogiéndolos con la mano con cuidado de no remover el fondo del bol, pues en él se habrá depositado arena de las setas. Quitar el pedúnculo a cada moixernons, escurrir apretando en la mano y reservar.

Escurrir las pasas si se han puesto a remojo. Reservar.

Partir las almendras en trozos no muy pequeños y reservar.

Cuando la cebolla esté pochada, añadir primero las almendras para que se tuesten un poco. Después agregar los moixernons y luego las pasas. Rehogar todo junto durante unos minutos para que el aceite coja todo el sabor de lo que hemos añadido.

ARROZ MOIXERNONS 1

Subir un poco el fuego y agregar el arroz. Mezclar con el resto de ingredientes durante unos minutos. Probar de sal y añadir si hiciera falta.

Servir en una fuente o en moldes individuales.

ARROZ MOIXERNONS 4

 

Notas:

Tanto las pasas como las almendras son opcionales. Si a alguien no le gustan, pues no se ponen. Lo mismo con el ajo.

Esta vez no tenía almendra en casa y no se las pude poner.

 

 

TARTAR DOS SALMONES

Me gustan los tartares de todo tipo. Me resultan muy agradables de comer y hay veces que a una le apetece comida más ligera y fresquita.

Lo titulo Tartar de dos Salmones porque lleva salmón fresco y salmón ahumado. Otras veces lo hago de uno de los dos salmones pero con igual elaboración.

 

TARTAR DE DOS SALMONES

Es una receta fácil y versátil. Se puede utilizar como entrante en una comida, como plato de pescado o como aperitivo poniéndolo en cucharitas o vasitos.

Si se utiliza lomo de salmón fresco deberemos tenerlo congelado al menos 3 días para evitar el anisakis. Ya se sabe que toda precaución es poca.

Las cantidades son aproximadas y si no gusta algún ingrediente, pues no se pone y listo.

 

Ingredientes:

  • 1 Lomo de salmón fresco de unos 300 grs., congelado y descongelado para la ocasión.
  • 1 Paquete de lomo de salmón ahumado de 150 grs. Utilizo los de Eroski SELECTIA.
  • 2 Aguacates maduros y en su punto.
  • 1/4 de Cebolla dulce que no sea pequeña o una cebolleta.
  • 1 Tomate de ensalada, duro pero maduro.
  • Pepinillo.
  • Alcaparras, 1 cda.
  • 1 Lima o 1 limón.
  • 1 cda. Cilantro fresco picado.
  • 1 ó 2 cdas. Salsa de Soja.
  • 1 cdta. Salsa Perrins.
  • 5 ó 6 cdas. AOVE.
  • Sichimi Togarashi.
  • La punta de un cuchillo de mostaza a la angigua.
  • Sal.

Siempre tengo salmón en el congelador. Lo compro cuando está de oferta y pido a la pescadera que me separen los lomos y les quite las espinas. Luego, en casa, los troceo en porciones del peso que me convenga.

El Sichimi Togarashi son especias japonesas, picante, por lo que sólo le doy un toque.Si no tenéis podéis sustituirlo por un toque de pimienta negra recién molida. Lo compro en el Club del Gourmet del Corte Inglés. Ahora tengo más porque mi hija me trajo varios de Japón.

 

Preparación:

Quitar la piel al salmón descongelado. Trocear en cubitos pequeños pero que queden enteros, para ello pasaremos el cuchillo sólo una vez, nada de hacia adelante y luego hacia atrás. Añadirlo a un bol.

Todo lo que vayamos picando lo iremos echando a ese bol.

Partir de igual forma el lomo de salmón ahumado.

Pelar el tomate, quitar las simientes y si no han salido enteras, poner a escurrir el tomate y luego partirlo en trozos similares o algo más pequeños que el salmón.

Picar la cebolla o cebolleta en brunoise.

Picar el pepinillo y las alcaparras.

Pelar y cortar de la misma forma el aguacate, echarlo al bol.

Añadir una cucharada de cilantro fresco picado.

Mezclar toda esta picada con una espátula, procurando no desmenuzar los ingredientes. Salar un poco y añadir el sichimi togarashi. Tapar con film transparente y meter en el frigorífico mientras hacemos la salsa.

En un bote de cristal poner el zumo de limón y/o lima, añadir la salsa de soja, la salsa Perrins, la mostaza, un poco de sal, sichimi togarashi o pimienta y 6 cdas. de aceite de oliva virgen extra. Tapar y agitar bien para que emulsione.

Verter esta salsa por encima de la mezcla del bol unos 10 minutos antes de servir. Probar y ver si necesita más de algo, de limón, de sal, de AOVE, etc.

Emplatar y servir acompañado de unas tostaditas muy finas.