TORREZNOS DE SORIA

Ñam, ñam!! ❤ ❤

Los torreznos es un sabor que siempre me retrotrae a la infancia y la adolescencia. En Castilla León se comían y se comen frecuentemente y es fácil encontrarlos en bares de tapas para acompañar con una cerveza.

La única pega que tienen es que son hipercalóricos y, por tanto, no van bien ni para el colesterol ni tampoco son adecuadados en una alimentación sana. Pero de vez en cuando nos podemos dar este capricho, sin abusar, claro.

 

TORREZNOS 3

 

Cuando, tras casarme, me vine a vivir a Galicia este placer gastronómico se me terminó. Aquí no tienen tradición de torreznos y en ningún bar los ofertan. Me tuve que conformar con freír las cortezas de alguno de los jamones que consumiéramos en casa.

 

TORREZNOS 9

 

Disculpad la fotografía, es de hace años de un móvil viejo y con peor cámara. 😦

Pero cuando mi hija se fue a vivir al País Vasco me encontré con la gratísima sorpresa de que allí es muy fácil encontrarlos cuando vas de pintxos.  Así que cuando vamos a verla alguno cae y nos damos ese gusto.

Claro que la alegría ha sido más grande cuando un día me encontré Torreznos de Soria en el Supermercado de El Corte Inglés. Compré un paquete, los probamos y están buenísimos. Totalmente recomendables si os gustan los torreznos. Recordad que hay que comerlos muuuuy esporádicamente. En el C. I. venden estas dos marcas, ambas igual de buenas.

 

Como veréis tienen como denominación de origen. Los he frito tal y como recomiendan en sus páginas web estas marcas y quedan perfectos y con la corteza crujiente.

 

Ingredientes:

  • Torreznos de Soria.
  • Aceite de oliva.

 

Preparación:

Sacar los torreznos de la caja de plástico 24 horas antes y dejar a temperatura ambiente. Esto es para que la piel de los torreznos esté bien seca y así suba más al freírlos y quede más crujiente.

 

TORREZNOS 5

 

Poner en una sartén un poco de aceite, sólo que cubra un poco el fondo, no hace falta más. Utilizar una sartén adecuada a la cantidad de torreznos que se vaya a freír.

Colocar los torreznos con la piel hacia abajo y a cocinar a fuego bajo durante unos 20 ó 25 minutos. Mi cocina va del 1 al 11 y puse el 3.

 

TORREZNOS 6

 

Posiblemente tengáis que apoyar unos sobre otros para que no se caigan. Si alguno cae, volver a poner en posición piel hacia abajo.

Pasados los 20 minutos y cuando veamos que la piel de los torreznos ya tiene la corteza cubierta de burbujas, subir el fuego (yo al 6/7), tumbar los torreznos para que se frían por cada lado al gusto de cada uno.

Sacar y colocar sobre papel de cocina para que absorba el aceite de la fritura.

 

TORREZNOS 4

 

Se pueden freír, una vez los tumbemos, más o menos tiempo o a fuego más o menos fuerte, según gusten más o menos tostados.

 

TORREZNOS 1

TORREZNOS 2

 

Notas:

También se pueden hacer en el horno. Aunque no los he hecho nunca os pongo la receta que los de Torreznos de Soria dan.

En horno

1.- En el horno, las lonchas de panceta se colocan con la corteza hacia arriba.

2.- Se calienta el horno a 250 grados con las resistencias inferior y superior, incluso, si tiene, con el grill.

3.- Vigilaremos que no se caigan las lonchas. Aproximadamente, a los 10 minutos comenzarán a salir las burbujas en la corteza.

4.- Una vez observado que en todas las lonchas han subido las burbujas de la corteza, se sacan del horno y se fríen en sartén, con abundante aceite, hasta que queden los torreznos bien fritos y a su gusto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s