En todas las casas se hacen albóndigas y, en general, gustan a todo el mundo. Mi casa no iba a ser una excepción. Esta receta ya la hacía mi abuela Isabel, luego mi madre y ahora yo.
Es un plato muy socorrido que se puede acompañar de unas patatas fritas, de unos espaguetis o de un arroz blanco o rehogado. Esta vez la guarnición fueron patatas fritas porque las iba a comer mi nieta.
Siempre pongo mitad de carne de ternera y mitad carne de cerdo para que queden más jugosas. La carne la elijo en la carnicería y le pido al carnicero que me la pique sólo una vez.
Cuando las preparo compro como un kilo de carne en total para poder congelar y así tener la comida preparada un día de la semana. Esta vez, aunque pongo las cantidades para 1 kg, hice la mitad porque íbamos a estar fuera un tiempo y no quería dejar nada en el congelador.
Es muy importante amasar y mezclar muy bien la carne para que coja el sabor del resto de ingredientes.
Ingredientes:
- 1/2 kg de carne de cerdo de la parte que sea más grasa.
- 1/2 kg de carne de ternera que no sea muy magra (puede ser morcillo, falda o similar).
- 6 dientes de ajo.
- 3 cdas. de perejil fresco picado.
- Vino blanco de Jerez, un chorretón, al gusto.
- 2 huevos.
- Miga de pan o, en su defecto, pan rallado
- Leche para remojar la miga de pan.
- AOVE
- Sal y pimienta.
Para la salsa
- 170/200 grs de cebolla picada en brunoise.
- 2 cdas, colmadas de harina.
- 2 tomates pera o rama maduros o el equivalente de tomate troceado de bote. En su defecto, 4 ó 5 cdas. de salsa de tomate.
- Chorretón de vino blanco de Jerez.
- Sal o pastilla de caldo de carne.
Preparación:
Poner en un bol la carne picada, los ajos y perejil picados, sal y pimienta. Mezclar bien. Añadir un poco de Jerez y volver a mezclar bien.
Dejar reposar en la nevera de 15 a 30 minutos.
Sacar de la nevera y añadir los huevos, la miga de pan remojada en leche y escurrida.
Mezclar bien amasando un buen rato.
Ahora con ayuda de una cuchara iremos haciendo las bolas. Para ello yo utilizo una taza con harina en la que echo la pelotilla y con movimientos circulares de muñeca hago que se enharine por todas partes. Luego las voy poniendo sobre un papel sulfurizado que pido al carnicero para esta tarea, así no mancho la encimera.
Poner como un dedo de aceite en una sartén (la que utilizo es de 20 cm) e i friendo las albóndigas por tandas. Hay que hacer una fritura rápida para que no queden resecas.
Según las vamos sacando de la sartén, las iremos poniendo en la cazuela en la que luego van a cocer.
En la misma sartén y con ese mismo aceite, que estará un poco tostado por la harina de las albóndigas, sofreír a fuego lento unos 15 minutos la cebolla picada. Cuando esté transparente añadir la harina y que se tueste durante 1 ó 2 minutos.
Añadir el tomate pelado y troceado o rallado y dejar que se haga la salsa durante unos 20 minutos. En caso de utilizar salsa de tomate, añadir y dejar rehogar durante 1 minuto.
Una vez que el tomate esté hecho, agregar agua a la sartén y un chorrito de Jerez, llevar a ebullición y volcarlo sobre las albóndigas.
Poner la cazuela con las albóndigas y la salsa a cocer a fuego bajo unos 15 minutos.
Servir calientes con un poco de salsa y acompañadas de unas patatas fritas, arroz o espaguetis rehogados con ajo.
Notas:
Se pueden congelar.