PINTXO TOLOÑO

El Toloño es uno de los mejores bares de pintxos de Vitoria Gasteiz y éste canapé es uno de mis favoritos.

 

CANAPES TOLOÑO 2

 

Este pintxo es muy fácil de hacer, se puede tener preparada con antelación la mayonesa de bonito o atún y un rato antes de servir sólo es montarlo.

 

Ingredientes:

  • Pan en rebanadas.
  • Pepperoncinis rellenos de queso o de queso, atún y anchoas.
  • Mayonesa de bonito, la encontraréis aquí

 

CANAPES TOLOÑO 1

 

Preparación:

Cortar el pan en rebanadas e irlas untando de la mayonesa de bonito.

Decorar con uno o dos pepperoncinis sobre ella.

 

Notas:

  • La mayonesa de bonito se puede tener hecha un día antes.
  • Los pepperoncinis los podéis encontrar en El Corte Inglés (zona de encurtidos y aceitunas a granel) o en LIDL.

RELLENITOS AL OPORTO Y CHOCOLATE

No soy muy partidaria de comprar carnes que ya vienen rellenas o mechadas y que venden en las carnicerías. La verdad es que prefiero hacerlas a mi gusto y sabiendo lo que pongo, pero me hablaron muy bien del Rellenito de vacuno de Mercadona y tenía que probarlo. He de decir que estaba rico y se puede comprar de vez en cuando. Está relleno con carne picada de cerdo, puerro, pasas y piñones.

 

RELLENITOS 3

 

Lo he cocinado en la Crock Pot, pero se pude hacer exactamente igual en cazuela normal en la placa, sólo hay que ajustar los tiempos de cocción de la carne.

Un día os tengo que hablar de la Crock Pot.  Con estas ollas slow cooker pasa un poco como con las batidoras de mano que a todas se les llama Minipimer, se las conoce también como Crock Pots. Mientras tanto os dejo un enlace para que vayáis viendo http://www.crockpotting.es/ . Yo estoy muy contenta con ella y sus resultados, sobre todo con las legumbres y con las carnes que por el método tradicional resultan duras y secas.

Un día lo acompañé de arroz con moixernons y otro con un puré de patatas.

 

Ingredientes:

  • 2 Rellenitos de vacuno Mercadona.
  • 2 Cebollas dulces.
  • 5 Chalotas.
  • 6 Dientes de ajo.
  • 1/2 Tomate.
  • 3 Zanahorias.
  • 1 Rama de apio.
  • 1 y 1/2 vaso de los de agua de Oporto.
  • 1 Vasito de vino de coñac o brandy.
  • 2 Cuadraditos de chocolate negro LINDT EXCELLENCE 90% COCOA  DARK SUPREME NOIR.
  • 1 Guidilla.
  • AOVE.
  • Laurel.
  • Pizca de tomillo.
  • Pizca de orégano.
  • Sal y pimienta.

Le pongo 1 guindilla porque me gusta el toque ligeramente picante que le aporta al chocolate.

 

Preparación:

Salpimentar los rellenitos. Sellarlos en un poco de AOVE por todos los lados. Retirar de la cazuela y reservar.

RELLENITOS 7

Dejar enfriar un poco el aceite que quedó en la cazuela. Añadir 3 cdas de Oporto y desglasar.

Picar en medias lunas las cebollas y las chalotas. Dar un golpe a los ajos y pelarlos. Pelar el apio y trocear en brunoise. Poner AOVE en una cazuela y pochar estas verduras.

RELLENITOS 5

Pelar las zanahorias y trocearlas en rodajas finas.Añadir a la cazuela las zanahorias y el laurel y pochar a fuego medio hasta ver la cebolla transparente. Agregar sal, el orégano, tomillo, la guindilla (opcional)  y la pimienta negra.

RELLENITOS 6

Añadir el Oporto y el coñac. Dejar hervir durante unos minutos para evaporar un poco el alcohol. Añadir el chocolate y dejar que se deshaga durante 1 minuto, revolviendo de vez en cuando.

RELLENITOS 8

Poner en la olla de la Crock Pot los rellenitos y las verduras pochadas. Programar 8 horas en baja.

RELLENITOS 10

Cuando los rellenitos estén hechos, sacarlos a una bandeja y triturar la salsa con un pasapurés, con Thermomix o con batidora de mano. Probar por si hiciera añadir sal.

Los rellenitos se parten mejor cuando están fríos. Después sólo hay que darles un toque de calor con la salsa.

 

RELLENITOS 12

Servir calientes acompañados de un arroz rehogado, puré de patatas, verduras salteadas, champiñones o de unas simples patatas fritas.

CANELONES DE RICOTTA Y ESPINACAS

Estos canelones son irresistibles por su sencillez, su suave relleno y su bechamel con su costra dorada.

CANELONES RICOTA ESPINACAS 11

Cuando mi hija era pequeña le hacía canelones simplemente con espinacas y bechamel para irle introduciendo las verduras que tanto les cuesta comer en general a los pequeños. Pero mi amiga Cas me dijo que su hermana, casada con un italiano, los hacía añadiendo además ricotta, que es como lo hacen en Italia. Lo probé y desde entonces sólo los hago así, con ricotta y espinacas.

Ingredientes:

  • Placas de canelones frescas o de las que hay que hervir o de las que hay que poner unos minutos en agua templada.
  • 1 Bolsa de hojas de espinacas frescas de las que venden en la frutería junto a las ensaladas envasadas.
  • 1 Envase de 250 grs. de ricotta Galvani.
  • 1/2 Cebolla cortada en brunoise.
  • 2 huevos.
  • 100 grs. de Parmesano rallado.
  • AOVE.
  • Nuez moscada.
  • Pimienta negra.
  • Salsa bechamel hecha con 1 litro de leche, 100 grs. de harina y 100 grs. de mantequilla.

Preparación:

Primero haremos las espinacas. Para ello pondremos un poco de AOVE en una sartén y a fuego medio reogaremos la cebolla cortada en brunoise. Cuando esté transparente añadiremos las hojas de espinacas (bien lavadas y escurridas en caso de ser manojo y no de bolsa). Cocinar tapadas durante 5 minutos revolviendo de vez en cuando hasta que se vean pochadas. Retirar y dejar enfríar.

CANELONES RICOTA ESPINACAS 14

Mientras tanto haremos la bechamel

Cortar o picar las espinacas ya frías con un cuchillo, ponerlas en un bol o en la sartén en la que las hemos hecho y añadir la ricotta mezclar bien.

CANELONES RICOTA ESPINACAS 15

Añadir los huevos y mezclar hasta integrarlos con las espinacas.

CANELONES RICOTA ESPINACAS 16

Agregar sal, pimienta y nuez moscada al gusto. Finalmente añadiremos el queso Parmesano y mezclaremos bien.

CANELONES RICOTA ESPINACAS 17

Poner la farsa en mangas pasteleras hasta el momento de usarlas y meter en la nevera.

CANELONES RICOTA ESPINACAS 1

Preparar las láminas de canelones como diga el fabricante. Poner a escurrir en un paño de cocina.

CANELONES RICOTA ESPINACAS 3

Cubrir la base de una bandeja de horno con una ligera capa de bechamel.

CANELONES RICOTA ESPINACAS 2

Con ayuda de la manga pastelera iremos rellenando generosamente los canelones uno a uno y colocándoles en la fuente.

CANELONES RICOTA ESPINACAS 4

CANELONES RICOTA ESPINACAS 5

CANELONES RICOTA ESPINACAS 6

Cubrir con el resto de la bechamel y espolvorear con parmesano rallado.

CANELONES RICOTA ESPINACAS 8

Precalentar el horno a 200º y hornear durante 20-25 minutos. Finalmente poner el grill y cocinar durante unos 5 minutos hasta obtener una corteza dorada.

CANELONES RICOTA ESPINACAS 9

Servir calentitos.

CANELONES RICOTA ESPINACAS 12

CANELONES RICOTA ESPINACAS 13

Notas:

Estos canelones se pueden congelar tanto sin hornear como ya horneados los que hayan sobrado descongelándolos en la nevera y calentándolos luego en el horno.

Si los congelamos sin hornear sólo tendremos que descongelarlos en el frigorífico y luego hornearlos como si estuvieran recién hechos tal y como explico en la receta.

También se pueden sustituir las espinacas por acelgas o, incluso, por grelos.

CHAMPIÑONES PORTOBELLO CONFITADOS

El confitado es una técnica de cocina consistente en introducir un alimento en grasa, ya sea aceite o mantequilla, y cocinarlo a baja temperatura. Se puede confitar pescado, carne, verduras y hortalizas. De este modo las grasas se funden con la cocción y los líquidos no liposolubles quedan dentro del alimento haciéndole más jugoso y tierno.

En esta ocasión he confitado unos Champiñones Portobellos con vistas a que sean una de las guarniciones de la carne que ponga el día de Navidad.

 

PORTOBELLOS CONFITADOS 4

En otras ocasiones he confitado bacalao (aquí), tomatitos cherry (aquí), patatas, cebolla,  pimientos, etc.

 

Ingredientes;

  • 1.250 kg. de Portobellos o cualquier otro champiñón o seta.
  • Unos dientes de ajo.
  • AOVE.
  • 1 Guindilla.
  • Tomillo.
  • Laurel.
  • Sal.

 

Preparación:

Limpiar bien los Portobellos con un pañito.

Según sean de tamaño, trocearlos o dejarlos enteros.

Ponerlos en la cazuela de la Crock Pot.  Agregar los ajos, pelados o sin pelar, a los que habremos dado un golpe. Añadir el resto de ingredientes, sal, guindilla, 2 hojas de laurel y tomillo.

 

PORTOBELLOS CONFITADOS 1

 

Cubrir con AOVE y programar la olla 2 y 1/2 horas en temperatura alta. Remover una vez a mitad del tiempro de cocción.

No los cubro por entero porque al irse confitando reducen de tamaño y el aceite los terminará por recubrir.

 

PORTOBELLOS CONFITADOS 2

 

Sacar y guardar en un tarro de cristal si se van a consumir pronto.

Esta vez los he puesto en tarros de crital y bien cubiertos con el aceite he hecho un baño maría durante 20 minutos para conservarlos durante más tiempo.

 

PORTOBELLOS CONFITADOS 6

SALMÓN EN PAPILLOTE (Microondas)

Esta forma de cocinar el salmón la hago con mucha frecuencia desde que se la descubrí, hace años, a mi amiga Dolors en su Blog de cuina Es una receta maravillosa como todas las que ella hace. Absolutamente recomendable.

 

SALMON PAPILLOTE 5

Se puede hacer en papel de hornear o, como lo hago yo, en un estuche de vapor de silicona (Lekué).

Es súper fácil, rápida, sana y, encima, no manchas nada. Vamos que lo tiene todo.

 

Ingredientes:

  • 1 trozo de lomo de salmón.
  • Puerro.
  • Tomates cherry.
  • Eneldo seco.
  • Sal.
  • AOVE.

 

Preparación:

Salar el salmón y espolvorearlo con el eneldo.

Lavar y cortar en juliana como 1/2 puerro por ración. Ponerlo en el estuche de Lekué junto con 1 cda. de AOVE y un poquito de sal.  Meter al microondas a potencia máxima durante 2 minutos.

Colocar en el Lekué el lomo de salmón, a su alrededor el puerro y también los tomatitos cherry cortados a la mitad.

SALMON PAPILLOTE 1

Meter en el microondas a máxima potencia durante 3 ó 4 minutos, dependiendo del grosor del salmón.

Sacar del estuche y emplatar rociando el salmón con un hilito de AOVE.

SALMON PAPILLOTE 3