MORCILLO EN CROCK POT O EN OLLA EXPRESS

Esta receta de morcillo/jarrete la hago desde hace años, es una de mis recetas de toda la vida, y  muchas veces la preparo para invitados porque nunca me ha fallado y siempre ha gustado a todos, así que os la recomiendo totalmente.

 

JARRETE 3

 

Me gusta hacerla porque es fácil, se puede preparar con antelación, es económica y muy resultona.

Durante años la hice en olla express y resultaba muy cómodo porque es un #todoparadentro. Cuando me compré la crock pot adapté la receta para poder cocinarla en ella. Así que os pongo ambas formas de hacerla por si os animáis.

Al final de la receta os pongo ideas de posibles guarniciones.

 

EN OLLA EXPRESS

Ingredientes:

  • 1,250 kg. de morcillo de ternera cortado en trozos grandes.
  • 1 dl. de AOVE.
  • 1/2 kg. de cebollas.
  • 2 dientes de ajo.
  • 2 hojas de laurel.
  • 2 ramas grandes de perejil.
  •  1 tallo pequeño de tomillo.
  • 2 ramas de apio.
  • 2 dl. de vino tinto. Recordad que cuanto mejor es el vino mejor sabor tendrá el guiso.
  •  1 cdta. de pimentón dulce.
  • 1 cda. grande de harina.
  • 8 granos de pimienta negra.
  • 4 clavos.

Preparación:

Se ponen en la olla exprés en frío y en crudo, la cebolla cortada en trozos grandes; la carne cortada en 12 trozos; el aceite, los ajos pelados, el laurel, el perejil y el tomillo, el vino, el pimentón, la harina, el apio, pimienta y clavos y un poco de sal.

Se revuelve todo bien y se lleva la olla al fuego. Cuando los ingredientes empiezan a cocer, se revuelve nuevamente, se cierra la olla y se mantiene con presión durante¾ de hora (si es olla rápida, el tiempo que indique el fabricante). Debe quedar la carne tierna.

Con un tenedor y uno a uno se retiran los trozos de carne a otro recipiente.

Se pasa por el pasapurés la salsa y luego se echa sobre la carne y, después de comprobar el punto de sazón, se deja hervir todo durante 5’ más. Si la salsa resulta muy clara dejarla reducir antes de añadir el morcillo .

Si la olla es de las que desprenden vapor, se añadirán 1 ó 2 dl. de agua entre los ingredientes.

JARRETE 4

 

EN CROCK POT

Respecto a los ingredientes lo único que he cambiado es la cantidad de harina, En este caso pondremos 2 cdas. colmadas de harina. El resto de los ingredientes no varían.

Poner todos los ingredientes en frío en una cazuela normal, incluida la carne. Revolver bien y dejar que hierva 10 minutos aproximadamente para evaporar el alcohol del vino. No hacerlo a fuego vivo pues se agarra con facilidas y se quemaría. Revolver de vez en cuando para que no se queme por abajo.

Volcar todo el contenido de la tartera junto con la carne en la cazuela de la Crock Pot y poner a cocer 6 horas en temperatura baja.

JARRETE 1

Sacar los trozos de carne y triturar o bien con batidora de mano o en la Thermomix o bien pasarlo por el pasapurés. Si la salsa está muy clara, dejarla reducir hasta el punto deseado. Probar y rectificar de sal.

Echar la salsa sobre los trozos de morcillo y dejar hervir todo junto durante 5 minutos.

 

Guarnición:

Si tengo invitados suelo de poner de guarnición unos champiñones salteados o unos portobellos confitados, unas judías verdes francesas con zanahorias baby salteadas con ajo y cebolla, unas cebollitas confitadas o unas patatitas  rehogadas con un diente de ajo sin pelar al que habremos dado un golpe.

JARRETE 2

PATATAS SALTEADAS GUARNICION 1

 

JARRETE 5

Si es sólo para nosostros, los de casa, pues puedo hacer un puré de patata, espaguetis, arroz o unas ricas patatas fritas. Lo que les apetezca ese día.

Esta receta es de mi maravilloso libro El Cocinero en Casa de Manuel Garcés. Si lo encontráis os recomiendo que lo compréis, todas sus recetas salen bien a la primera.

ALMEJAS A LA MARINERA

Ñam, ñam!! Qué ricas están siempre unas almejitas a la marinera con esa salsita un poco picantita. Ñam, ñam!!. En una palabra, irresistibles.

Si os animáis a hacer esta receta no olvidéis comprar pan para pringar la salsa, lo vais a necesitar.

 

ALMEJAS K

 

En esta ocasión he comprado 1,500 kg. de almeja rubia, también llamada almeja roja. Pero la receta se puede hacer con unas almejas más económicas pues la salsa las realzará. La almeja roja no es de cultivo, se encuentra en lugares como las isla de Ons en la ría de Pontevedra o la de Sálvora en la ría de Arosa.

Hay quien, a la hora de hacerlas, simplemente agrega las almejas a la cazuela con la salsa. A mí no me gusta hacerlo así porque si te sale una almeja mala o llena de tierra te estropea todo el guiso. Por eso lo que hago es abrirlas aparte y guardar el caldo que sueltan para agregarlo a la salsa.

Si os sobra salsa la podéis aprovechar para un arroz, unos espaguetis o una sopa de pescado, incluso para enriquecer unas croquetas.

ALMEJAS A

 

Ingredientes:

  • 1,500 kg. almejas.
  • 1 y 1/2 cebolla picada en brunoise.
  • 2 dientes de ajo picaditos.
  • 1 cda. colmada de harina.
  • 2 cdtas. pimentón dulce.
  • 2 ó 3 cdas. salsa de tomate.
  • Vino albariño o ribeiro.
  • Sal.
  • Guindillas al gusto.
  • Laurel.
  • Perejil fresco picado.

 

Preparación:

Poner las almejas a limpiar en un barreño con agua fría y sal durante unas 2 horas para que suelten las arenas.

Pasado este tiempo, sacar las almejas por partes a un colador y acabar de limpiarlas lavándolas bajo el grifo de agua fría sacudiendo el escurridor. Ponerlas en un plato y reservar hasta el momento de abrirlas.

ALMEJAS C

Cubrir el fondo de una tartera con AOVE y, a fuego medio/bajo, poner a pochar en ella el ajo y la cebolla picados, la guindilla o guindillas, laurel, perjil picado y un poco de sal.

ALMEJAS B

Mientras tanto, en otra cazuela echar un chorrito de vino blanco, medio vaso de los de vino de agua y laurel. Poner a fuego alto, echar las almejas por partes e ir sacándolas según se van abriendo para que no se pongan duras y correosas.

ALMEJAS E

Colar el líquido de la cocción con ayuda de un colador de tela de algodón y reservar.

ALMEJAS D

Una vez pochada la cebolla, agregar la harina y pasado un minuto o dos, incorporar el pimentón.

ALMEJAS 5

ALMEJAS 6

Inmediatamente, para que no se queme el pimentón, añadir la salsa de tomate y revolver.

ALMEJAS F

Agregar el vino blanco y dejar que hierva a fuego bajo unos 10 minutos.

ALMEJAS G

Ahora añadiremos el agua de cocción de las almejas hasta conseguir el punto de espesor que nos guste. Si hace falta mas líquido se puede poner un poco de agua. Dejar hervir unos minutos, probar y rectificar de sal si hiciera falta.

ALMEJAS H

Echar las almejas en la salsa y dejar hervir unos 3 minutos.

ALMEJAS I

Epolvorear con perejil picado y servir.

ALMEJAS J

SALSA DE TOMATE LIGHT EN SLOW COOKER

Después de los excesos de Navidades hay que ponerse un poco a dieta para eliminar esos posibles kilos que hayamos cogido y esta salsa de tomate es ideal para ello.

Es una salsa muy poco calórica pues sólo lleva 1 cda. de AOVE y es muy fácil de hacer en una olla de cocción lenta. Yo la preparo en una ollita de cocción lenta de 1 y 1/2 litros de capacidad. Es una olla muy práctica y muy barata que consume poquísima luz y es una gran ayuda en la cocina.

 

SALSA DE TOMATE LIGHT 2

 

Ingredientes:

  • 1,200 kg. de tomate triturado, que es la capacidad de la olla. Se puede hacer menos cantidad.
  • 1/2 cebolla.
  • 1 cda. AOVE.
  •  Laurel.
  • Sal.

 

Preparación:

Encender la olla en alta. Añadir la cucharada de AOVE y la cebolla cortada en juliana. Tapar y dejar que la cebolla pierda un poco de fuerza durante 1/2 hora. No quedará pochada, sólo estará algo más blanda.

SALSA DE TOMATE LIGHT 1

Añadir el tomate triturado, el laurel y la sal. Remover y tapar.

SALSA DE TOMATE LIGHT 5

Dejar que se cocine durante 4 horas en alta.

Cuando esté hecha, retirar el laurel y triturar o pasar por un pasapurés.

Y así ya tenemos lista una salsa de tomate deliciosa para acompañar muchos platos.

SALSA DE TOMATE LIGHT 3

Notas:

Se le pueden añadir las hierbas o especias al gusto, orégano, albahaca, etc.

También se le puede poner un poco de azúcar o bicarbonato si no os agrada la acidez de la salsa de tomate. Yo lo considero innecesario pero éso va a gustos.