Ñam, ñam!! Qué ricas están siempre unas almejitas a la marinera con esa salsita un poco picantita. Ñam, ñam!!. En una palabra, irresistibles.
Si os animáis a hacer esta receta no olvidéis comprar pan para pringar la salsa, lo vais a necesitar.
En esta ocasión he comprado 1,500 kg. de almeja rubia, también llamada almeja roja. Pero la receta se puede hacer con unas almejas más económicas pues la salsa las realzará. La almeja roja no es de cultivo, se encuentra en lugares como las isla de Ons en la ría de Pontevedra o la de Sálvora en la ría de Arosa.
Hay quien, a la hora de hacerlas, simplemente agrega las almejas a la cazuela con la salsa. A mí no me gusta hacerlo así porque si te sale una almeja mala o llena de tierra te estropea todo el guiso. Por eso lo que hago es abrirlas aparte y guardar el caldo que sueltan para agregarlo a la salsa.
Si os sobra salsa la podéis aprovechar para un arroz, unos espaguetis o una sopa de pescado, incluso para enriquecer unas croquetas.
Ingredientes:
- 1,500 kg. almejas.
- 1 y 1/2 cebolla picada en brunoise.
- 2 dientes de ajo picaditos.
- 1 cda. colmada de harina.
- 2 cdtas. pimentón dulce.
- 2 ó 3 cdas. salsa de tomate.
- Vino albariño o ribeiro.
- Sal.
- Guindillas al gusto.
- Laurel.
- Perejil fresco picado.
Preparación:
Poner las almejas a limpiar en un barreño con agua fría y sal durante unas 2 horas para que suelten las arenas.
Pasado este tiempo, sacar las almejas por partes a un colador y acabar de limpiarlas lavándolas bajo el grifo de agua fría sacudiendo el escurridor. Ponerlas en un plato y reservar hasta el momento de abrirlas.
Cubrir el fondo de una tartera con AOVE y, a fuego medio/bajo, poner a pochar en ella el ajo y la cebolla picados, la guindilla o guindillas, laurel, perjil picado y un poco de sal.
Mientras tanto, en otra cazuela echar un chorrito de vino blanco, medio vaso de los de vino de agua y laurel. Poner a fuego alto, echar las almejas por partes e ir sacándolas según se van abriendo para que no se pongan duras y correosas.
Colar el líquido de la cocción con ayuda de un colador de tela de algodón y reservar.
Una vez pochada la cebolla, agregar la harina y pasado un minuto o dos, incorporar el pimentón.
Inmediatamente, para que no se queme el pimentón, añadir la salsa de tomate y revolver.
Agregar el vino blanco y dejar que hierva a fuego bajo unos 10 minutos.
Ahora añadiremos el agua de cocción de las almejas hasta conseguir el punto de espesor que nos guste. Si hace falta mas líquido se puede poner un poco de agua. Dejar hervir unos minutos, probar y rectificar de sal si hiciera falta.
Echar las almejas en la salsa y dejar hervir unos 3 minutos.
Epolvorear con perejil picado y servir.