CÚPULAS DE SALMÓN AHUMADO Y MOUSSE DE AGUACATE

Estas cúpulas, al igual que las fotografías, las empecé a hacer hace años. Es delicioso y sirven como entrante en una comida de fiesta o, simplemente para cuando nos apetezca darnos un capricho.

Las podéis hacer de tamaño de bocado individual utilizando cubiteras de hielo de las de silicona o del tamaño que hago yo con tazas pequeñas de café.

BOCADOS DE SALMON Y AGUACATE

La receta creo que la saqué de Directo al Paladar, aunque la modifiqué un poco a mi gusto.

Hay que hacerla con tiempo pues necesita estar al menos unas horas en el frigorífico. Yo las hago por la noche, si son para la comida del día siguiente, o por la mañana, si las voy a poner en la cena.

 

Ingredientes:

  • 300 grs. de salmón ahumado. Sobrará un poco.
  • 2 aguacates.
  • 100 grs. de mascarpone o 100 grs. de queso crema tipo Philadelphia, puede ser light si queremos que la receta sea más ligera.
  • 1 lima o 1 limón.
  • Cilantro. Si no os gusta el cilantro podéis cambiarlo por eneldo o no poner nada.
  • Shichimi togarashi, es una mezcla de 7 especias japonesas y yo utilizo la versión picante. Podéis sustituirlo por unas gotitas de tabasco.
  • Sal y pimienta.

 

Preparación:

Lo primero que haremos es la mousse de aguacate. Para ello partiremos los aguacates en dos y extraeremos la pulpa con ayuda de una cuchara y la echaremos en el vaso de la batidora. Añadiremos el mascarpone o el queso crema, 2 ó 3 cdas. de zumo de la lima, un poco de cilantro picado, el Shichimi togarashi, la sal y la pimienta. Trituraremos con la batidora de mano hasta que veamos que tiene la consistencia de una mousse. Probar y rectificar de sal, de zumo de lima o de especias hasta dejarlo a vuestro gusto.

Forrar por dentro cuatro tazas de café pequeñas con film transparente, dejando que sobresalga para tapar cuando se vayan a meter al frigorífico. 

Cortar las lonchas de salmón ahumado de la forma más conveniente para forrar con una sola capa de salmón las tazas de café por dentro, dejando que sobresalgan un poco para luego cubrir con ellas la mousse de aguacate. 

Echar la mousse de aguacate y tapar con las lonchas de salmón que sobresalían de la taza. Cubrir también con el film transpatente que hemos dejado que sobresalga.

Meter en la nevera hasta el momento en que se vayan a utilizar.

Para servir, desmoldar las cúpulas sobre un plato y decorar con un poco de cebollino.

 

 

 

PINTXO DE ENSALADA DE PUERROS Y JAMÓN YORK

Este pintxo lo probé por primera vez en La Regadera en Vitoria y me gustó mucho porque es distinto a todos los que he comido y resulta muy refrescante.

Por lo visto la ensalada de puerros y jamón york es bastante típica del País Vasco y se puede comer como tal ensalada o bien, sobre pan en forma de pintxo. Así que con esta receta tenéis ambas posibilidades.

PINTXO DE PUERROS 8

Ingredientes:

  • 1 Puerro gordo o 2 más delgados.
  • 200 grs. jamón york en lonchas no muy finas pero tampoco muy gruesas.
  • 1/2 cebolleta.
  • Mostaza.
  • Cebollino.
  • Medio limón.
  • Mayonesa.
  • Rebanadas de pan.

PINTXO DE PUERROS 1

Preparación:

Quitar la primera hoja al puerro y cortar en trozos similares.

PINTXO DE PUERROS 2

Picar los trozos de puerro en juliana fina. Reservar en un bol o ensaladera.

PINTXO DE PUERROS 3

Cortar también en juliana fina la media cebolleta. Como ésta que utilicé era bastante larguita también la corté a la mitad a lo ancho para que no quedaran tan largas las láminas.

PINTXO DE PUERROS 4

Poner un cazo con agua a hervir y blanquear en él los puerros durante 3 minutos. En el último minuto añadir la cebolleta para que se ablande un poco.

PINTXO DE PUERROS 5

Con ayuda de una espumadera sacar el puerro y la cebolleta y ponerlos a refrescar en un bol de agua helada para cortar la cocción. Ahora pasaremos estas verduras a un colador para que escurran muy bien.

Una vez bien escurridas, ponerlas sobre un paño de algodón para quitar el posible exceso de agua que pudieran tener. Ahora las pondremos en una ensaladera.

Mientras tanto, cortar las lonchas de jamón york de tamaño similar al puerro. Añadirlas a la ensaladera.

PINTXO DE PUERROS 6

Picar el cebollino y agregarlo también a la ensaladera.

PINTXO DE PUERROS 7

Añadir unas cucharadas de mayonesa, un poco de mostaza. Mezclar bien todos los ingredientes. Poned más mayonesa si os gusta más jugosa. Yo le voy echando zumo de limón al final y poco a poco hasta dar con el punto que me gusta.

Guardar en la nevera durante unas horas o, como yo, en un tuper toda la noche.

Para montar los pintxos, tostar las rebanadas de pan y cuando estén frías poned encima una buena capa de la ensalada. Esta vez las he adornado con trocitos de tomate seco en aceite que me sobró de hacer mis Pintxos de Tomates Secos y Anchoas.

PINTXO DE PUERROS 9

PINTXO DE ENSALADILLA DE LANGOSTINOS

Hace años preparaba unas mini tartaletas similares a este pintxo. La diferencia es que las hacía con Krisia y este año lo he sustituido por langostinos. El resultado ha sido notablemente mejor. Así que si os animáis a hacer este pintxo tened en cuenta que podéis utilizar Krisia o palitos de cangrejo en lugar de langostinos. Todo dependerá de cuántos tengáis que preparar y del presupuesto disponible.

PINTXO DE LANGOSTINOS 4

A la hora de presentar los pintxos podéis optar por poner encima de ellos un langostino o una loncha de salmón. Esto va a vuestro gusto.

Con las cantidades que doy salen unos 10 ó 12 pintxos.

Ingredientes:

  • 1/2 kg. langostinos cocidos.
  • 2 huevos cocidos.
  • 2 ó 3 pepinillos.
  • Alcaparras.
  • Cebollino.
  • Cebolleta (opcional) muy poquita y finamente picada. Esta vez no le puse.
  • Un poquito de ketchup (opcional) si quieres que la mayonesa tenga aspecto de salsa rosa.
  • Mayonesa.
  • Salmón ahumado (opcional).
  • Rebanadas de pan.

PINTXO DE LANGOSTINOS 1

Preparación:

Pelar y picar muy menuditos los huevos codidos.

Pelar los langostinos y cortar las colas en trocitos pequeños. Reservar algunas colas para poner encima del pintxo como decoración.

Trocear los pepinillos también muy menuditos. Picar las alcaparras. Lo mismo con el cebollino.

PINTXO DE LANGOSTINOS 2

Añadir todos los elementos a un bol, agregar la mayonesa y mezclar bien. 

PINTXO DE LANGOSTINOS 3

Meter este relleno durante unas horas a la nevera para que coja el sabor de todos los elementos. Yo lo hago de un día para otro, lo meto en un tuper y lo guardo en el frigorífico hasta el momento de usarlo.

Cuando vayamos a montar los pintxos, primero tostaremos las rebanadas de pan y cuando estén frías las cubriremos generosamente con el relleno. Sobre cada pintxo pondremos un langostino o una lámina de salmón ahumado como decoración.

PINTXO DE LANGOSTINOS 5