Hace años preparaba unas mini tartaletas similares a este pintxo. La diferencia es que las hacía con Krisia y este año lo he sustituido por langostinos. El resultado ha sido notablemente mejor. Así que si os animáis a hacer este pintxo tened en cuenta que podéis utilizar Krisia o palitos de cangrejo en lugar de langostinos. Todo dependerá de cuántos tengáis que preparar y del presupuesto disponible.
A la hora de presentar los pintxos podéis optar por poner encima de ellos un langostino o una loncha de salmón. Esto va a vuestro gusto.
Con las cantidades que doy salen unos 10 ó 12 pintxos.
Ingredientes:
- 1/2 kg. langostinos cocidos.
- 2 huevos cocidos.
- 2 ó 3 pepinillos.
- Alcaparras.
- Cebollino.
- Cebolleta (opcional) muy poquita y finamente picada. Esta vez no le puse.
- Un poquito de ketchup (opcional) si quieres que la mayonesa tenga aspecto de salsa rosa.
- Mayonesa.
- Salmón ahumado (opcional).
- Rebanadas de pan.
Preparación:
Pelar y picar muy menuditos los huevos codidos.
Pelar los langostinos y cortar las colas en trocitos pequeños. Reservar algunas colas para poner encima del pintxo como decoración.
Trocear los pepinillos también muy menuditos. Picar las alcaparras. Lo mismo con el cebollino.
Añadir todos los elementos a un bol, agregar la mayonesa y mezclar bien.
Meter este relleno durante unas horas a la nevera para que coja el sabor de todos los elementos. Yo lo hago de un día para otro, lo meto en un tuper y lo guardo en el frigorífico hasta el momento de usarlo.
Cuando vayamos a montar los pintxos, primero tostaremos las rebanadas de pan y cuando estén frías las cubriremos generosamente con el relleno. Sobre cada pintxo pondremos un langostino o una lámina de salmón ahumado como decoración.