Reedito esta entrada porque con el nuevo formato de WordPress no me termino de aclarar y no sé qué es lo que he hecho que la he perdido casi entera.
Para mí los percebes son el rey de los mariscos gallegos.
Ventaja: lo fáciles que son de cocer.
Inconveniente: El precio, siempre el precio.
El precio de los percebes se entiende por la dificultad y el riesgo que supone su extracción para los percebeiros.
Los mejores percebes son los gallegos. Los marroquíes no tienen ni punto de comparación en sabor y tamaño con los de Galicia.
Ingredientes:
- Percebes.
- Agua.
- Sal.
- Laurel.
Preparación:
Poner una cazuela con agua abundante como para que les cubra y sal. La proporción es 60 grs. de sal por litro de agua. Añadir un par de hojas de laurel
Cuando el agua rompa a hervir echaremos los percebes. Haremos como se dice en Galicia: “Aufa fervel, percebes bota, auga ferver, percebes quitar”. Es decir, cuando empiece a hervir el agua los echaremos y cuando vuelva a hervir los sacaremos.
Si los percebes son gordos los dejaremos hervir 1 minuto.
Colocarlos en una fuente y cubrir con un paño húmedo mojado en el agua de la cocción para que no se enfríen. Se comen calentitos o tibios.