La Porrusalda es un plato típico del País Vasco que en casa gusta mucho, tanto si está hecho sólo con puerros y patatas cocidas como si le añado bacalao.
Siempre que tengo algo de bacalao por la nevera, unas buenas migas o un trozo que ha quedado y sólo daría para que comiera una persona, se lo añado y entonces la porrusalda adquiere otro nivel.
La verdad es que a mí me gusta tanto con bacalao como sin él. Resulta una sopa muy fácil y reconfortante para el invierno.
Hay quien le añade también unas zanahorias, pero yo la prefiero sólo con puerros y patatas. Así que si os gustan, no dudéis en añadirlas.
Ingredientes:
- 4 Puerros grandes. Sólo la parte blanca.
- 700 grs. patatas.
- 250 grs. de bacalao desalado (opcional).
- 6 cdas. de AOVE.
- 2 litros de caldo de pollo o verduras o agua con una pastilla de caldo.
Preparación:
Limpiar y pelar los puerros quitándoles la primera hoja. Partirlos a la mitad a lo largo y luego en trozos de unos 2 cm. Sólo utilizaremos la parte blanca de los puerros, reservar la verde para otras preparaciones.
Poner a calentar unas cdas. de aceite en una cazuela, añadir los puerros y rehogar sin que tomen color durante unos 5 ó 10 minutos.
Pelar, lavar y cortar las patatas en cuadraditos.
Añadirlas a los puerros ya pochados y rehogarlas también un poco.
Cubrir las verduras con unos 2 litros de agua fría y sal o una pastilla de caldo. Dejar cocer durante 25 minutos aproximadamente.
Añadir el bacalao desalado y desmigado y dejar que hierva 5 minutos más.
Probar si la patata está cocida y rectificar de sal si hiciera falta. La patata tiene que estar bien cocida pero que no se deshaga.
Nota:
Podéis triturarla si en casa tenéis algún tiquismiquis que no le guste la textura blandita de los puerros. Os quedará una crema riquísima.