ENCURTIDOS DE VERDURAS

Como en otras ocasiones os he comentado, no soy nada golosa y, aunque haga algo de repostería, lo cierto es que rara vez como algo dulce. Lo que más me gusta son los sabores ácidos y picantes, así que los encurtidos me encantan.

ENCURTIDOS MIX 3

Lo malo de los encurtidos comprados es que llevan demasiada sal y azúcar, por lo que fácilmente provocan retención de líquidos en nuestro cuerpo.

Los encurtidos son muy beneficiosos para nuestra salud. Favorecen la digestión, previniendo gases y estreñimiento. Refuerzan nuestro sistema inmunológico al ser ricos en vitamina C. Para las dietas son ideales: tienen efecto saciante, muy pocas calorías. Etc.

No tenía pensado subir la receta al Blog, pero me he decidido a hacerlo porque veo que la gente de mi alrededor me está pidiendo la receta al saber que me elaboro mis propios encurtidos.

Las verduras que utilizo para encurtir son: coliflor, zanahorias, cebolla morada y remolacha. También podéis encurtir con la misma receta otro tipo de verduras como apio, rábanitos, etc.

También me gusta añadirle algunas rodajas de dientes de ajo, unas 2 ó 3 por bote, y aceitunas verdes. Las aceitunas verdes las desalo durante 48 horas en agua fría, cambiándoles el agua cada 12 horas.

A veces les agrego pimiento rojo cortado en cuadraditos.

Podéis hacer los encurtidos de una sola verdura o un mix con las que más os apetezcan. Con la única con la que no hago mix es con la remolacha.

Los encurtidos de pepinos que preparo los hago de diferente forma a la que utilizo aquí. Intentaré subirla en la siguiente entrada.

 

Ingredientes: 

Sólo doy la fórmula del líquido para encurtir. Tendréis que adaptar dicha fórmula dependiendo de las cantidades de verduras a encurtir.

  • 1,5 litro de agua mineral embotellada.
  • Vinagre de vino blanco o de manzana:

                     – Suave: 1/2 litro.

                     – Medium: 3/4 litro.

                     – Fuerte: 1 litro.

                     – Muy fuerte: 1,5 litro.

  • 2 Cdas. soperas de azúcar.
  • 1Cda. sopera de sal fina.
  • Verduras a vuestra elección.
  • 1 Hoja de laurel.
  • Pimienta negra en grano.
  • Mostaza en grano.
  • Opcional: chiles habaneros en rodajitas o guindillas, si os gusta el picante.

Preparación:

Necesitaréis botes de cristal con sus tapas y que éstas estén en buenas condiciones. Yo reutilizo los que compro con mayonesa o cualquier otro alimento.

Esterelizar las tapas y los botes. Las tapas las pongo durante 10 minutos en agua hirviendo. 

Los botes los meto en el horno caliente a 100º durante 10 minutos también y los dejo enfriar dentro de él.

Todas las verduras que utilizo son en crudo menos las remolachas ya que éstas las compro ya cocidas en el supermercado.

Poner en el fondo de cada bote de cristal unos granos de pimienta negra y otros de mostaza. Y alguna rodajita de habanero si os gusta el picante.

Hervir durante 10 minutos el agua, el vinagre (en la proporción que deseéis), la sal, el azúcar y la hojita de laurel.

Lavar, secar y trocear la coliflor en ramilletes pequeños. Introducir en los botes de cristal, apretando un poco para que quede el menor aire posible, intercalando rodajitas de chiles habaneros de vez en cuando. Cubrir con el líquido caliente. Cerrar bien el bote y poner boca a bajo sobre un paño de cocina hasta que estén bien fríos.

Proceder de igual forma con el resto de los vegetales.

Las zanahorias las pelo y las troceo en rodajitas o en bastoncitos.

ENCURTIDOS ZANAHORIAS 1

La cebolla morada la pelo y la corto en juliana algo gordita.

La remolacha la corto en cuartos y también le hago láminas.

ENCURTIDOS REMOLACHA

Recordad que hay que llenar los botes de la mezcla de agua y vinagre caliente hasta cubrir totalmente las verduras, Cerrar bien los botes, ponedlos boca a bajo sobre un paño de cocina y, una vez fríos, guardadlos en el frigorífico. 

Se conservan perfectamente la menos 15 días.

ENCURTIDOS MIX 2

Un comentario en “ENCURTIDOS DE VERDURAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s