ENSALADILLA RUSA MURCIANA

A ver, a quién no le gusta una buena ensaladilla rusa, eh? A todos nos encanta comerla tanto en casa como en la calle de tapeo con una cervecita fría.

Para mí, esta receta de mi amiga Cas, es la mejor ensaladilla del mundo mundial, porque dentro de ella lleva todos los ingredientes que me gustan y no incluye ni guisantes, ni judías verdes, ni aceitunas como muchas que se comen por ahí y que suelen hacerse con esas bolsas de congelados para ensaladilla. Y, además, las variantes en vinagre le dan un puntazo que me encanta.

ENSALADILLA MURCIANA 8

Está mejor de un día para otro para que los ingredientes se asienten y cojan todo el sabor, así que os recomiendo hacerla de víspera.

Podéis variar las cantidades a vuestro gusto.

Ingredientes:

  • Patatas.
  • Huevos.
  • 1 Bote pequeño de variantes picados. Yo compro el de Mercadona. Estas variantes consisten en pepinillos y zanahorias en vinagre muy picaditas, por lo que si no encontráis el bote en vuestro supermercado lo podéis sustituir picando vosotros los pepinillos en vinagre y zanahorias en vinagre muy menuditos
  • 3 ó 4 Huevos.
  • 2 Latas de bonito o de atún en aceite.
  • Mayonesa hecha en casa o de bote.
  • Pimiento morrón y aceitunas rellenas para adornar.

ENSALADILLA MURCIANA 1

Preparación:

Lavar las patatas y ponerlas a cocer con piel en agua con sal. Estarán hechas cuando podamos atravesarlas con un palillo pero ofrezcan un punto de resistencia.

Cocer los huevos y, cuando estén, refrescarlos en agua fría para cortar la cocción.

Abrir el bote de variantes y echar la cantidad que os guste en un colador y lavarlas bajo el grifo de agua fría para que así el vinagre pierda fuerza. Dejar escurrir muy bien.

Pelar las patatas cuando aún estén templadas, ponerlas en la fuente y chafarlas con un tenedor pero que no queden como una pasta. También podéis hacerlo con ayuda de un cuchillo en vez de con un tenedor.

ENSALADILLA MURCIANA 2

Añadir sobre las patatas el picadillo de variantes ya escurrido. Yo además lo seco un poco con papel de cocina.

ENSALADILLA MURCIANA 3

Abrir las latas de bonito o de atún, escurrir el aceite que traen y añadirlo un poco desmenuzado.

ENSALADILLA MURCIANA 4

Pelar los huevos cocidos, picarlos en trocitos y añadirlos a nuestra ensaladilla.

ENSALADILLA MURCIANA 5

Añadir la mayonesa en varias veces, así se controla mejor cuánta va a necesitar la ensaladilla.

ENSALADILLA MURCIANA 6

Que quede jugosa pero no bañada en mayonesa.

ENSALADILLA MURCIANA 7

Para acabar, napar la superficie de la ensaladilla con una capa de mayonesa, esto evitará que la patata y los demás ingredientes se resequen.

Decorar al gusto. Yo lo he hecho con pimiento morrón y aceitunas rellenas, pero también podéis hacerlo con huevo cocido rallado.

ENSALADILLA MURCIANA 9

Notas:

En Murcia las sirven con unas rosquillas típicas de allí que no encuentro en mi ciudad. Sirrven sobre cada rosquilla la ensaladilla y tienen distintos nombres dependiendo de si ponen encima una anchoa, un boquerón o nada.

  • Marinera murciana: Si lleva encima una anchoa.
  • Marinero murciano: Cuando lleva un boquerón en vinagre.
  • Bicicleta murciana: Cuando sobre la rosquilla sólo va la ensaladilla.

Esta fotografía es de Rosquillas el Torro, no es mía.

ENSALADILLA MURCIANA 10

https://rosquillaseltorro.es/

PINTXO DE ENSALADA DE PUERROS Y JAMÓN YORK

Este pintxo lo probé por primera vez en La Regadera en Vitoria y me gustó mucho porque es distinto a todos los que he comido y resulta muy refrescante.

Por lo visto la ensalada de puerros y jamón york es bastante típica del País Vasco y se puede comer como tal ensalada o bien, sobre pan en forma de pintxo. Así que con esta receta tenéis ambas posibilidades.

PINTXO DE PUERROS 8

Ingredientes:

  • 1 Puerro gordo o 2 más delgados.
  • 200 grs. jamón york en lonchas no muy finas pero tampoco muy gruesas.
  • 1/2 cebolleta.
  • Mostaza.
  • Cebollino.
  • Medio limón.
  • Mayonesa.
  • Rebanadas de pan.

PINTXO DE PUERROS 1

Preparación:

Quitar la primera hoja al puerro y cortar en trozos similares.

PINTXO DE PUERROS 2

Picar los trozos de puerro en juliana fina. Reservar en un bol o ensaladera.

PINTXO DE PUERROS 3

Cortar también en juliana fina la media cebolleta. Como ésta que utilicé era bastante larguita también la corté a la mitad a lo ancho para que no quedaran tan largas las láminas.

PINTXO DE PUERROS 4

Poner un cazo con agua a hervir y blanquear en él los puerros durante 3 minutos. En el último minuto añadir la cebolleta para que se ablande un poco.

PINTXO DE PUERROS 5

Con ayuda de una espumadera sacar el puerro y la cebolleta y ponerlos a refrescar en un bol de agua helada para cortar la cocción. Ahora pasaremos estas verduras a un colador para que escurran muy bien.

Una vez bien escurridas, ponerlas sobre un paño de algodón para quitar el posible exceso de agua que pudieran tener. Ahora las pondremos en una ensaladera.

Mientras tanto, cortar las lonchas de jamón york de tamaño similar al puerro. Añadirlas a la ensaladera.

PINTXO DE PUERROS 6

Picar el cebollino y agregarlo también a la ensaladera.

PINTXO DE PUERROS 7

Añadir unas cucharadas de mayonesa, un poco de mostaza. Mezclar bien todos los ingredientes. Poned más mayonesa si os gusta más jugosa. Yo le voy echando zumo de limón al final y poco a poco hasta dar con el punto que me gusta.

Guardar en la nevera durante unas horas o, como yo, en un tuper toda la noche.

Para montar los pintxos, tostar las rebanadas de pan y cuando estén frías poned encima una buena capa de la ensalada. Esta vez las he adornado con trocitos de tomate seco en aceite que me sobró de hacer mis Pintxos de Tomates Secos y Anchoas.

PINTXO DE PUERROS 9

ENSALADA DE PIMIENTOS ROJOS ASADOS Y VENTRESCA DE BONITO

El martes compré unos estupendos pimientos rojos y los asé en el horno. Así que hoy he hecho una rica ensalada con ellos y una lata de ventresca de bonito. Una ensalada siempre apetece y siempre soluciona una cena o un plato de comida y ésta es muy sencilla de hacer y con pocos ingredientes

ENSALADA DE PIMIENTOS ASADOS 1

Podéis sustituir o añadir ingredientes a vuestro gusto; unas anchoas, cebolleta, unas lascas de bacalao, etc.

Ingredientes:

  • Pimientos rojos asados. Pinchad aquí podéis ver cómo hacerlos en el horno. Y pinchando aquí veréis cómo hacerlos en slow cooker.
  • Huevo cocido.
  • 1 Lata de ventresca de bonito en aceite de oliva. Para mi gusto la mejor es la de la marca Portomar.

PIMIENTOS ASADOS ENSALADA VENTRESCA

  • Aceitunas negras.
  • AOVE.
  • Vinagre.
  • Sal.

Preparación:

Colocar en un plato tiras de pimiento rojo asado.

Pelar el huevo y cortar en cuatro. Ponerlo sobre los pimientos.

Añadir la ventresca de bonito y decorar con unas aceitunas negras.

En un bote poner  un poco de sal, 1 parte de vinagre y 3 de AOVE, agitar y aliñar con esta vinagreta por encima la ensalada.

Y ya está lista la ensalada. Fácil, fácil. 

ENSALADA DE PIMIENTOS ASADOS 2

 

ENSALADA DE JUDIONES DE LA GRANJA Y PIMIENTOS DEL PIQUILLO

Este tipo de ensaladas son una buena opción para seguir comiendo legumbres también en verano.

Esta ensalada es muy sencilla, fácil, rápida de hacer y está buenísima. Yo la dejo hecha por la noche para que los judiones cojan más sabor con el aliño.

ENSALADA JUDIONES 3

Se le puede añadir alguna lata de bonito, huevo cocido, tomates cherry o lo que apetezca, pero realmente no hace falta. Es suficientemente nutritivo como plato único.

Ingredientes:

  • 1 Bote de judiones de la Granja. A mí me gustan los de la marca Hacendado.
  • 1 Bote de pimientos del piquillo enteros o en tiras.
  • Aceitunas negras, mejor con hueso y deshuesarlas que comprarlas sin hueso.
  • Cebolla dulce o cebolleta o cebolla morada.
  • AOVE
  • Sal.
  • Vinagre.
  • 1 Diente de ajo.
  • 1/2 Cdta. de moka de pimentón dulce.

Preparación:

Unas horas antes de empezar a hacer esta ensalada, os recomiendo que hagáis la vinagreta para que coja todo el sabor. Para ello, pelad un diente de ajo, lo aplastadlo de un golpe con el mango de un cuchillo o con la maza del mortero y metedlo en un bote de cristal al que añadiremos la 1/2 cdta. de pimentón dulce, un pellizco de sal, 3 partes de AOVE y 1 de vinagre. Tapar y agitar para que emulsione.

Si lo preferís, también podéis hacer una vinagreta simple con aceite de oliva virgen extra, sal y vinagre.

Vaciar el bote de judiones sobre un colador y lavarlos un poco bajo el chorro de agua fría. Dejar escurriendo mientras preparamos el resto de ingredientes.

Mientras vamos cortando los pimientos del piquillo en tiras y la cebolla en cuartos y éstos en juliana.

Las aceitunas las podemos poner con hueso o deshuesarlas. Esta vez las deshuesé porque tenía a mi nieta de 3 años a comer, para evitar posibles atragantamientos.

En una fuente o ensaladera colocar los judiones y añadir el resto de los ingredientes: tiras de piquillo, cebolla y aceitunas negras.

Agregar por encima la vinagreta emulsionada y mezclar bien, retirando previamente el ajo aplastado. Tapar con film transparente y guardar en la nevera durante al menos 8 horas.

ENSALADA JUDIONES 1

Como tenía en la nevera unos huevos de codorniz, los cocí y se los añadí al día siguiente antes de servir la ensalada.

ENSALADA JUDIONES 4

Notas: 

Cocer huevos de codorniz: poner agua a calentar en un cazo. Cuando esté hirviendo, sacar los huevos de la nevera y dejarlos cocer durante 2 minutos. Sacarlos con una espumadera y meterlos en un bol con agua fría y hielos. De esta manera la clara estará hecha y la yema líquida.

Si prefieres que la yema de los huevos de codorniz quede cuajada hay que dejar que cuezan durante 4 minutos y luego sacarlos y refrescarlos en agua fría.

Esta receta la vi en Conservas Rosara.

ENSALADA DE BURRATA Y TOMATES

En casa nos encanta la burrata y, de las ensaladas que hago con ella, ésta es la que más éxito tiene.

Hoy en día no es difícil encontrar burrata, la tienen desde el Mercadona a tiendas gourmet. Lo que facilita mucho el poder hacer este tipo de ensaladas y otros platos italianos que lleven burrata.

 

ENSALADA DE BURRATA 5

 

Ingredientes:

  • 1 Burrata.
  • Mezclum de lechugas.
  • Tomates confitados (Aquí)
  • Tomates secos en aceite. Yo utilizo los Seleqtia de Eroski.
  • Piñones.
  • 1 Loncha un poco gruesa de bacon ahumado.
  • Albahaca.
  • Aceite de confitar los tomates cherry (el biberón).
  • AOVE.

ENSALADA DE BURRATA 1

 

Preparación:

Sacar la burrata de su envase y ponerla a escurrir.

ENSALADA DE BURRATA 2

En una sartén y a fuego medio/bajo, tostar los piñones con cuidado de que no se nos quemen. Retirar y reservar.

ENSALADA DE BURRATA 3

Cortar la rodaja de bacon en dos a lo largo y luego en bastoncitos. Poner a dorar en una sartén a fuego medio/bajo sin nada de aceite. Retirar cuando estén doraditos. Reservar.

ENSALADA DE BURRATA 4

Cortar unos cuantos tomates secos en tamaño de bocado.

Secar con papel de cocina la burrata y, con ayuda de una tijera, cortar el pellizco del atadillo.

Ahora pasaremos a montar el plato.

Poner sobre una fuente la mezcla de lechugas, sobre ella iremos colocando los tomates secos, las tiritas de bacon, los tomates confitados y los piñones. Salar y aliñar con el aceite de los tomates cherry confitados.

Colocar en medio la burrata y, con ayuda de un cuchillo, hacerle una incisión profunda. Salpimentar y aliñar con un buen chorro de AOVE.

Cortar unas hojas de albahaca fresca y añadir por encima.

 

ENSALADA DE BURRATA 6

 

Notas;

Se pueden sustituir los piñones por nueces.

También se pueden añadir unos champiñones confitados.

 

 

 

TOMATES CHERRY CONFITADOS

Los tomates cherry son siempre una opción vistosa para agregar a muchos platos. Cuando los confitamos, esta opción sube de nivel por su sabor.

Son muy fáciles de hacer, tienen muchas aplicaciones y se conservan muy bien en el frigorífico. Para que os hagáis una idea os enlazo con mi Ensalada de burrata

 

TOMATES CHERRY CONFITADOS 2

Lo ideal es elegir tomatitos de diferentes colores para que en el plato resalten más. A la hora de comprar escoge los más grandes y que estén duritos.

Muy importante el aceite que se utilice. Cuanto mejor sea el aceite más ricos saldrán los tomates cherry. Yo utilizo AOVE.

Yo los hago en la Crock Pot, pero se pueden hacer en una cazuela al fuego y hasta en el microondas. Al final de la receta os lo explicaré.

 

Ingredientes:

  • Tomates cherry. Esta vez mezclé de 3 clases (pera, kumato y amarillos), en total algo más de 600 grs,
  • AOVE.
  • Varios dientes de ajo, al gusto.
  • Un poco de tomillo.
  • 2 Hojas de laurel.
  • Unos granos de pimienta negra.
  • Unas hojas de albahaca fresca.
  • 1 cdta. de sal.
  • 1 cdta. de azúcar.

 

Preparación:

Lavar bajo el chorro de agua fría los tomatitos. Secarlos bien.

Poner los cherrys en la olla de la Crock Pot. Añadir la sal, el azúcar, las hierbas, los ajos pelados (troceados o no) y la pimienta negra. Cubrir hasta poco más de la mitad con el AOVE.

Programar la olla 3 horas en baja y tapar. Una hora antes de que estén, remover con cuidado para dar la vuelta y que los de arriba pasen a estar abajo. Tapar y seguir confitando.

Si en algún momento ves que el aceite hierve, destapar la olla y seguir con la cocción.

TOMATES CHERRY CONFITADOS 1

Mete los tomates en botes de cristal bien cubiertos de su aceite. Deja enfriar bien y luego tápalos y guárdalos en la nevera.

 

En microondas: En un estuche de vapor poner los tomatitos y 1 ó 2 cdas. de AOVE.  Cocinar minuto y medio a máxima potencia.

En cazuela: Igual que en la Crock Pot pero poniendo la cazuela a fuego medio y en cuanto veas que va a empezar a hervir, bajar el fuego al mínimo (al 2). Cocer durante una hora más o menos.

 

Notas:

  • Los tomates así confitados y cubiertos de aceite se conservan muy bien en la nevera al menos 2 semanas.
  • Si no hay suficiente aceite para cubrirlos, complétalo con el que hayas utilizado al confitarlos.
  • El aceite de confitar sobrante sirve para aliñar ensaladas, tostadas en el desyuno, etc.
  • Los tomates cherry confitados los utilizo como guarnición, para ensaladas, pintxos, pizza, con quesos, anchoas, etc.
  • Lo ideal es no amontonarlos y que queden en una sola capa.

CARPACCIO DE CHAMPIÑONES

En casa nos gustan todo tipo de carpaccio ya sean de verduras, de carne o de marisco.

El de champiñones  un plato ligero y refrescante, que puede servir como entrante, ensalada o para una cena ligera. Me encanta el sabor tan intenso que tienen los champiñones así preparados.

 

CARPACCIO DE CHAMPIÑONES 6

 

Hay que elegir unos champiñones grandes, duros y sin deterioros. El resto es aún más fácil.

 

Ingredientes:

Para una fuente grande.

  • 5 champiñones hermosos.
  • 1 diente de ajo pequeño.
  • 1 Limón de tamaño normal.
  • AOVE.
  • Lascas de queso parmesano o queso parmesano rallado, lo que se tenga.
  • Sal y pimienta.
  • Un poco de ensalada tipo hoja de roble, rúcula o al gusto.

 

Preparación:

Quitar la parte terrosa del pie de los champiñones. Lavar y secar bien.

Con ayuda de una mandolina cortar los champiñones. Si no se tiene mandolina, utilizar un cuchillo bien afilado y cortar los champiñones en rodajas muy finas. Poner en un bol amplio y reservar.

 

CARPACCIO DE CHAMPIÑONES 1

CARPACCIO DE CHAMPIÑONES 2

 

Exprimir el limón, añadir el aceite, el ajo picadito y un poco de sal y pimienta. Emulsionar con ayuda de un tenedor.

 

CARPACCIO DE CHAMPIÑONES 3

 

Añadir esta emulsión por encima de los champiñones y con ayuda de una espátula mezclar bien para que todas las rodajas queden impregnadas.

 

CARPACCIO DE CHAMPIÑONES 4

 

Dejar que se maceren por espacio de 20 a 30 minutos, removiendo de vez en cuando para facilitar que todos los champis reciban la marinada.

 

CARPACCIO DE CHAMPIÑONES 5

 

Aliñar la ensalada con sal, AOVE y, si se quiere, con un poquito de limón.

Para emplatar, colocar las rodajas de champiñones en una fuente de servir, espovorear un poco más de pimienta por encima y unas lascas de queso Parmesano. Poner la ensalada en el centro o a un lado y servir.

 

CARPACCIO DE CHAMPIÑONES 8

 

TIRABEQUES SALTEADOS

Nunca había comido tirabeques y, claro, tampoco los había cocinado. Así que cuando una compañera de trabajo le regaló unos pocos a mi marido me puse manos a la obra para ver cómo se hacían y qué tipo de receta hacer.

TIRABEQUES 4

Los tirabeques, también llamados bisaltos, son como unas vainas de guisantes planas en las cuales los guisantitos son mínimos de tamaño, si fueran grandes habría que desecharlos. Son muy tiernos, ricos y con un sabor dulzón muy agradable.

Sólo se pueden encontrar durante unas pocas semanas en primavera.

TIRABEQUES 1

Amiga de mi marío, por Dios, al año que viene vuelve a acordarte de nosotros y regálanos otro puñaíco, que están de vicio. 😉 Gracias, Consuelo, nena.

Busqué una receta fácil y en la que pudiéramos apreciar todo el sabor de los tirabeques. La encontré en Mercado Calabajío. Esta receta lo mismo puede servir como primer plato, que como guarnición o comerlos como ensalada.

Ingredientes:

  • Tirabeques.
  • 2  ó 3 Dientes de ajo.
  • 1 ó 2 Guindillas.
  • AOVE.
  • Sal.

Preparación:

Desechar los tirabeques que estén muy granados. Se pueden aprovechar para un caldo de verduras o pollo.

Cortar las puntas de los tirabeques como si fueran judías verdes, tirando hacia abajo para quitar la posible hebra, si la tuvieran. Si hiciera falta, cortar toda esa hebra exterior finamente con un cuchillo. Lavarlos en agua y escurrirlos.

Poner agua a hervir con sal, añadir los tirabeques y dejarlos cocer 3 ó 4 minutos. Si son muy tiernos, bastaría con 2 minutos.

Mientras tanto preparar un bol o barreñito con agua fría y hielos.

Pasado el tiempo de cocción, sacar los tirabeques con una espumadera e irlos echando rápidamente al bol de agua helada, para fijar la clorofila y que no pierdan su color verde y para parar dicha cocción.

TIRABEQUES 2

Escurrir bien los tirabeques.

TIRABEQUES 3

En una sartén poner 3 cdas. de AOVE  a calentar a fuego bajo, añadir los dientes de ajo laminados y la guindilla partida en dos. Dorar un poco a fuego suave para que el aceite coja todo su sabor. Cuando los ajos cojan color retirarlos a un platito junto con la guindilla. Reservar.

En la misma sartén y a fuego fuerte, saltear los tirabeques durante unos 4 ó 5 minutos. No deben quedar blanditos, deberán quedar al dente con un puntito crujiente.

TIRABEQUES 6

Servir en platos o en una fuente con los dientes de ajo y la guindilla por encima.

TIRABEQUES 5

Nota:

Se puede completar este plato con unas lascas de jamón, si es ibérico mucho mejor, por encima o en el medio y los tirabeques alrededor.

ENSALADA CON QUESO DE CABRA A LA PLANCHA

Hay muchas recetas de ensalada con queso de cabra, a nosotros nos gusta ésta y la hago desde hace años. Esta receta es de Directo al Paladar, yo le añado frutos secos.

Es una receta fácil, rápida y muy rica.

Sirve como ensalada o entrante. Las cantidades que pongo son para una persona si se utiliza como entrante o como cena.

 

ensalada-queso-cabra

 

Ingredientes:

  • 1 Bolsa de ensalada variada, que tenga mezcla de varias (lechuga roja, escarola, radicchio, etc.).
  • 1 Rodaja de rulo de queso de cabra de 1 cm. o un poco más. O varias de rulo tipo President, que son más pequeñas.
  • 1/4 de Manzana.
  • Un puñadito de pasas de Corinto.
  • Piñones tostados o nueces al gusto.
  • 1 Cda. vinagre de Módena.
  • 2 Cdas. AOVE.
  • 1 Cdta. de postre de mayonesa.
  • Sal.

 

Preparación:

Poner en un plato llano la cantidad de la mezcla de lechugas que se quiera. Salar.

Preparar el aliño poniendo en un bol pequeño el aceite, vinagre de Módena y AOVE. Batirlo con un tenedor hasta que quede bien mezclado.

Lavar la manzana y cortarla en lonchitas. Añadirla a la ensalada junto con las pasas y los piñones o nueces.

Dorar la rodaja de queso de cabra en una sartén antiadherente para que se le forme una costra crujiente. Sacar con cuidado el queso de la sartén para que no se estropee y colocarlo sobre la ensalada.

Repartir el aliño sobre toda la ensalada y lissto.

 

ensalada-queso-cabra-2

 

 

ENSALADA DE PASTA Y ATÚN

Ya estamos en Septiembre y el calor sofocante que hemos tenido este verano ataca de nuevo con toda su fuerza. Por ello, nada mejor para estas temperaturas que poner en la mesa a la hora de comer una ensalada de pasta ligera, nutritiva y, además, fresquita.

Es un plato fácil, rápido y económico. Yo lo hago la víspera por la noche y lo dejo en la nevera hasta el día siguiente.

 

ensalada-pasta-y-atun-2

 

Ingredientes:

  • 300 grs. de Farfalle o cualquier otro tipo de pasta corta como hélices o similares.
  • 4 Quesitos Burguitos Sannia 0% materia grasa (250 grs.)
  • 1 Lata grande de atún en aceite.
  • 350 grs. de tomates Cherry.
  • 1 Tomate para ensalada que esté maduro.
  • Aceitunas negras sin hueso.
  • Albahaca fresca.
  • AOVE.
  • Vinagre.
  • Sal.

 

Preparación:

Cocer la pasta en abundante agua hirviendo con sal el tiempo que diga el fabricante y un minuto más. Escurrir bien y, aún en caliente, añadirle una cucharada de AOVE o del aceite de la lata de atún y revolver bien para que se impregne bien toda la pasta y no se reseque al enfriarse. Cuando esté tibia, agregar unas hojas de albahaca picada en pellizquitos y mezclar. Reservar.

Partir los tomates cherrys en dos o en tres rodajas si son muy grandes. Salar y añadirles albahaca picada.

Pelar el tomate (si fuera muy grande medio) y partirlo en dados. Salarlo y añadirle también unas hojas de albahaca picada.

Desmoldar los Burguitos, partirlos en cubitos echarles sal y albahaca picada.

Cortar unas 20 aceitunas negras en tres rodajas cada una.

Echar en una fuente la pasta hervida y el atún escurrido, mezclar bien para que coja el sabor de éste. Agregar los distintos tomates con el jugo que hayan soltado, así luego necesitaremos menos AOVE para aliñar la ensalada y resultará menos calórica y más ligera.

Agregar los cubitos de queso y las rodajas de aceitunas negras. Revolver con una espátula para que todos los ingredientes queden repartidos.

Aliñar al gusto con un poco de vinagre y 4 ó 5 cucharadas de AOVE. De nuevo, mezclar bien para que toda la ensalada coja bien todo ese aderezo.

 

ensalada-pasta-y-atun-1

 

Tapar con film transparente y guardar en el frigorífico varias horas o mejor de un día para otro.

Sacar de la nevera unos 15 minutos antes de servir.

 

ensalada-pasta-y-atun-3