ENSALADA DE GIGLI CON BONITO, TOMATES SECOS Y NUECES

Cuando llega el verano con todo su calor apetecen platos frescos y ligeros y, a ser posible, que lleven poco tiempo de cocinado. Esta ensalada cumple todos los requisitos y está deliciosa.

Siempre me piden que le haga ensaladas de pasta. Para variar se las hago con salmón, con piña o con atún. A mí la única que me gusta es ésta de gigli que os pongo hoy. Así que os recomiendo que la probéis.

La receta es de Mikel Iturriaga, yo le he varíado un poco las cantidades.

 

GIGLI 4

 

Ingredientes:

  • 500 grs. de Gigli.
  • 2 latas pequeñas de Bonito en aceite de oliva o una grande de Atún en aceite.
  • 100 grs. Tomates secos o un bote de Tomates secos en aceite ya preparados.
  • 200 grs. Tomates Cherry.
  • 80 grs. Nueces troceadas.
  • 75 grs. Aceitunas negras y/o verdes.
  • 100 grs. Parmesano o Grana Padano rallado.
  • 1 Diente de ajo.
  • 3 cdas. Albahaca fresca picada.
  • 120 ml. AOVE.
  • Sal y pimienta.

 

GIGLI 1

 

Preparación:

Los tomates secos de bote ya vienen listos para usar, de lo contrario habrá que hidratarlos previamente.

En el accesorio picador de la batidora de mano triturar los tomates hidratados con el vinagre, sal y pimienta. Añadir poco a poco, para que ligue, el aceite que trae el bote de los tomates y completar hasta 120 ml. con AOVE. Agregar un ajo partido en dos. Dejarlo al menos una hora para que coja todo el sabor y retirar el ajo cuando se vaya a usar. Yo trituro una de las mitades del diente de ajo antes de añadir la salsa a la pasta.

Cascar las nueces, trocearlas toscamente y reservar.

Cocer la pasta en abundante agua hirviendo el tiempo que indique el paquete más un minuto. Escurrir y enfriar bajo el chorro de agua para que no siga cociéndose.

Volcar la pasta en una fuente o dónde se vaya a servir y aliñar con 2/3 de la salsa de tomates secos, revolviendo bien para que quede toda ella impregnada con dicho aliño.

Añadir el bonito o atún desmigado, las aceitunas, las nueces picadas, los tomates cherry partidos en dos, el queso parmesano y la albahaca picada y mezclar bien.

Añadir el resto de la salsa de tomates secos y un poco de AOVE si ha quedado demasiado seco. Comprobar si está bien de sal y pimienta.

 

GIGLI 2

 

Servir con queso rallado por si alguien quiere añadir más.

 

GIGLI 3

 

Notas:

  • He utilizado Gigli al Pomodoro e Spinaci de la marca Selectia de Eroski. Los fusilli y los farfalle también quedarían muy bien en esta ensalada.
  • Para rehidratar los tomates: Hervirlos 5 minutos con agua y vinagre de Módena. Enfríar y escurrir. Colocarlos en una bandeja sobre papel de cocina para que se sequen. Se guardan en un tarro de cristal aplastándoles un poco para que queden prensados en el fondo. Cubrir con AOVE, un poco de orégano y un diente de ajo partido a la mitad. Dejar reposar varias horas como mínimo. Se conservan perfectamente durante muchos días, siempre que estén bien cubiertos de aceite.
  • Si utilizamos bonito en aceite de oliva se puede aprovechar este aceite de la lata para la ensalada, sustituyendo en todo o en parte al AOVE.

 

ENSALADA DE GARBANZOS

Cuando llega el buen tiempo, y sobre todo en verano, apetece comida más fresca y ligera. Esta ensalada de garbanzos constituye un buen plato único, pues lleva todos los nutrientes necesarios para ello, legumbres, verduras y proteínas.

 

GARBANZOS 3

 

No doy cantidades exactas pues se pueden poner o quitar ingredientes a gusto del comensal. La receta es  para una persona.

 

Ingredientes:

  • Garbanzos cocidos.
  • Bonito en aceite de oliva, una lata de 110 grs.
  • 1 Huevo cocido.
  • Pimiento rojo.
  • Pimiento verde.
  • Tomate.
  • Cebolleta o cebolla dulce.
  • Aceitunas negras.
  • Medio diente de ajo.
  • AOVE.
  • Vinagre.
  • Sal.

 

Preparación:

Trocear los pimientos en cuadraditos, echarlos sal y un poquito de aceite y dejarlos macerando mientras seguimos con el resto de los ingredientes.

Pelar el tomate, si se quiere, y trocearlo también en cuadraditos. Echar un poco de sal y reservar.

Pelar y partir la cebolla en cuadraditos. Salar y aliñar con unas gotitas de aceite. Reservar.

Quitar la cáscara al huevo cocido y trocearlo al gusto.

Pelar el diente de ajo y, con la mitad, frotar el plato o fuente donde vayamos a servir la ensalada.

Abrir la lata de bonito y escurrirlo del aceite.

Poner en un plato grande o fuente los garbanzos, escurridos del caldo de la cocción, e ir colocando las verduras sobre ellos.

GARBANZOS 1

Escurrir el agua que haya soltado el tomate y añadirlo a la ensalada.

GARBANZOS 2

Agregar el bonito, los trozos de huevo cocido y unas aceitunas negras.

Aliñar con AOVE y un poco de vinagre.

 

Notas:

  • Los garbanzos pueden ser de bote. Lavarlos en un escurridor bajo el chorro de agua fría para eliminar todo sabor al líquido en el que vienen.
  • Yo utilizo garbanzos lechosos, que compro en El Corte Inglés, o pedrosillanos, y los cuezo con un hueso de jamón para que cojan algo de sabor.
  • A veces también le pongo unos lomos de anchoas.
  • Si gusta que la ensalada tenga más sabor a bonito, se puede aliñar con un poco del aceite de la lata al ser de bonito en aceite.
  • Como previamente aliñamos las verduras con un poco de AOVE, no hace falta que añadamos mucho más aceite a la hora de aderezar la ensalad.

 

ENSALADA DE PASTA Y SALMÓN AHUMADO

Cuando llega el buen tiempo en casa les encantan las ensaladas. Esta Ensalada de Salmón Ahumado es una de sus favoritas.

Esta receta resulta muy ligera, pues la aliño con muuuuy poco aceite.

ENSALADA DE PASTA Y SALMON

La receta es para dos personas.

Ingredientes:

  • 200 gr. de Farfalle al huevo o tricolor, según preferencias.
  • 100 gr. de Taco de salmón ahumado.
  • 1 Tomate.
  • Tomates cherrys al gusto, tanto de cantidad como de variedades.
  • 2 ó 3 Quesitos Burguitos o similares 0% materia grasa.
  • 16 Aceitunas negras sin hueso.
  • Albahaca fresca.
  • 3 cdas. de AOVE.
  • Zumo de limón.
  • Sal.

 

Preparación:

Cocer la pasta en abundante agua hirviendo con sal durante el tiempo que diga el fabricante más un minuto. Escurrir y añadir una cucharada de AOVE y revolver para que los farfalle queden impregnados. Cuando esté tibia, añadir unas hojas de albahaca fresca troceada con los dedos. Reservar.

Pelar y picar el tomate en dados, salar y agregar también albahaca picada. Reservar.

Cortar los tomates cherrys en dos si son muy grandes, salar y más albahaca picada. Reservar.

Desmoldar los burguitos, partirlos en cuadraditos, salar y otra vez albahaca picada. Reservar.

Trocear el lomo de salmón ahumado en taquitos. Reservar.

Trocear las aceitunas negras en 2 ó 3 rodajitas.

Poner la pasta en un bol y añadir todo lo que teníamos reservado, añadiendo también el jugo que haya soltado el tomate. Mezclar y aliñar con 2 cucharadas de AOVE y zumo de limón. Revolver para que toda la ensalada coja bien el aliño.

Meter al frigorífico para que se enfríe. Yo la hago por la noche para el día siguiente.

 

Notas:

  • La pasta se deberá cocer siempre en abundante agua hirviendo sólo con sal, nada del chorrito de aceite en el agua, pues luego impide que las salsas la impregnen bien. Nunca se deberá pasar por el chorro de agua fría cuando la escurramos, quedaría lavada.
  • Las cantidades son orientativas. Se puede poner más o menos de cualquier ingrediente según los gustos.

 

 

 

CARPACCIO DE CALABACÍN, RÚCULA Y NUECES

 

De vez en cuando apetece un plato ligero, rápido, fácil y fresco. Este carpaccio de calabacín sirve tanto de entrante como de ensalada.

 

CARPACCIO CALABACIN RUCULA

 

Ingredientes:

  •  1 ó 2 Calabacines pequeños y muy frescos.
  • Rúcula.
  • Nueces.
  • Pasas de Corinto.
  • Parmesano o, en su defecto, Grana Padano o un queso de oveja curado.
  • AOVE.
  • 1/2 Limón o 1 lima.
  • Sal

 

Preparación:

Poner a hidratar en agua templada las pasas de Corinto.

Cascar y trocear las nueces.

Hacer unas lascas finas del queso que vayamos a utilizar.

Lavar el calabacín y cortarlo en rodajas muy finas con la mandolina o con un cuchillo. Colocarlo con xeito, como dicen en Galicia, en el plato en que lo vamos a servir. Salar y rociar con el jugo de la lima. Dejar reposar media hora.

Cuando lo vayamos a servir, añadir la rúcula, las nueces y las pasas bien escurridas. Repartir las lascas de Parmesano por encima. Aliñar con 2 cdas. de AOVE.

Nota:

No aliñar con el aceite hasta el momento de servir.

ESCALIVADA CON BACALAO Y ANCHOAS

Este es uno de los platos de la cocina catalana que más nos gusta. Resulta sano, sabroso y ligero.

ESCALIVADA 2

Ingredientes:

  • 6 ó 7 pimientos rojos carnosos.
  • 2 ó 3 cebollas moradas.
  • 2 berenjenas.
  • 3 tomates grandes maduros.
  • AOVE.
  • sal.
  • Vinagre (opcional)
  • Migas de bacalao desalado.
  • Anchoas en conserva.

Preparación de la escalivada:

Pelar las cebollas quitando la capa externa. Untarlas con aceite y envolverlas una a una en papel de aluminio haciendo una pelota apretada.

Lavar o limpiar con un paño húmedo el resto de las verduras y secarlas. Untarlas de aceite una a una.

Cubrir la bandeja del horno con papel de aluminio y disponer encima todas las verduras menos los tomates.

Meter la bandeja con las verduras en el horno previamente calentado a 180º, durante unos 45 minutos.  Transcurrida media hora, dar la vuelta a las verduras y meter también los tomates embadurnados de aceite.

Cuando estén hechas sacar y comprobar que la cebolla esté lista, si no meterla un poco más. Tapar con Albal la bandeja del horno, de forma que quede bien cerrada, para que las verduras suden y sea más fácil pelarlas.

Cuando estén bien frías, pelaremos todas las verduras. Con los pimientos haremos como dice Aquí y reservaremos aliñados con AOVE y sal en un tupper.

Las berenjenas, les quitamos el pedúnculo y la piel. Si tuvieran muchas simientes también las quitamos. Las rasgamos en tiras y las aliñamos igual que los pimientos, con sal y AOVE. Reservamos en otro tupper.

A los tomates lo mismo, quitar piel y semillas, hacerlos tiras, escurrir el líquido que hayan soltado y aliñar de igual modo.

Pelamos y quitamos la o las primeras capas duras de las cebollas y después, cortamos por la mitad, hacemos tiras y aliñamos igual que hemos hecho con las otras verduras. Reservamos en otro tupper.

Acabado del plato:

Poner en un plato o fuente las distintas verduras sin mezclarlas. Cada comensal se servirá a su gusto de cada una de ellas.

Colocar sobre las verduras el bacalao desgarrado con las manos y unas anchoas. Regar con un chorrito de AOVE. El vinagre que se lo eche, o no, cada comensal a su gusto.

ESCALIVADA 1

Notas:

  • Reservar el líquido de escurrir las verduras. Yo lo aprovecho para enriquecer otros platos como arroces, sopas, cremas, etc. El de los pimientos a veces lo reduzco, pues se consigue bastante cantidad.
  • Con la escalivada como base, se pueden realizar otras preparaciones. Unas rebanadas de pan tostado y frotado con ajo, si gusta, con la escalibada por encima y sobre ella anchoas o bonito resultan una tapa magnífica.
  • También se pueden hacer con la escalivada unas mihojas con bacalao y tapenade.

 

PIMIENTOS ROJOS ASADOS

Los pimientos rojos asados apetecen en cualquier época del año. Una simple ensalada de estos pimientos es una verdadera delicia y también son una buena guarnición para acompañar carnes a la plancha.

Al no disponer en las casas de brasas los tendremos que hacer en el horno tradicional. Yo los hago así y quedan estupendos.

A la hora de comprarlos hay que elegirlos grandes y carnosos, que notes que cada pimiento pesa, si no te encontrarás con que al pelarlos desechas más piel que carne consigues.

PIMIENTOS ASADOS 1

Ingredientes:

  • 8 ó 9 pimientos rojos carnosos.
  • AOVE.
  • Sal.

Preparación:

Limpiar con un trapo humedecido en agua, pimiento por pimiento. Si estuvieran muy sucios, mejor lavarlos y secarlo.

Cubrir la bandeja del horno con papel de aluminio.

Untar bien con AOVE, por todos los lados, cada  pimiento, o bien con un pincel, o bien masajeando con las manos. Colocarlos en la baneja del horno.

Meter en el horno, previamente calentado, a 180º durante unos 45 minutos. Darles la vuelta cuando lleven poco más de la mitad del tiempo de horneado.

PIMIENTOS ASADOS 2

Cuando los veamos asados, los sacaremos del horno y los taparemos lo más herméticamente posible con Albal, hasta que enfríen totalmente. Así se pelan mejor.

Una vez fríos (pasadas varias horas), iremos pelando cada  pimiento, quitándole  la piel, el pedúnculo y todas las simientes. Se van haciendo tiras a lo largo, que iremos depositando en un colador para que vaya escurriendo el jugo del asado. Si no, a la hora de comerlos quedarían como aguados.

Una vez preparados y bien escurridos todos los pimientos, se ponen en una fuente y se aliñan generonasmente con AOVE, sal y ajo picadito o laminado, por si a alguien no le gusta y prefiere retirarlo.

PIMIENTOS ASADOS 3

Notas:

  • Si los vamos a consumir en ensalada se les puede añadir vinagre.
  • El «caldo» que hemos recogido de escurrir los pimientos no se tira. Se puede reducir un poco si se quiere, y sirve para añadirlo a sopas, guisos, arroces, etc.
  • Los que no voy a consumir en el día los guardo en un tupper con válvula de vacío, con lo que me duran una semana o más.
  • Al comprarlos, si los hay rojos entreverados coger varios porque quedan deliciosos también.

 

ENSALADA DE TOMATE Y ANCHOAS

ENSALADA TOMATE 2

Ingredientes:  

  • Tomate, en este caso Raf.
  • 1/2 diente de ajo. (Opcional)
  • Unas hojas de albahaca fresca.
  • Aceitunas negras, hoy eran aceitunas de Aragón que tenía empezadas.
  • Anchoas del Cantábrico en aceite de oliva.
  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE).
  • Vinagrre.
  • Sal.ENSALADA TOMATE 1.jpg

Preparación:

Trocear el tomate, picar el ajo menudito o triturarlo, picar las hojas de albahaca y echarlas solbre el tomate y el ajo.  Salar. Poner por encima las anchoas y las aceitunas. Aliñar con AOVE y vinagre.

ENSALADA TOMATE 3.jpg