Estos calabacines rellenos de atún es de esas recetas que podemos considerar perfectas porque lo tienen todo. Es ligera, ideal si estáis a dieta, rápida y fácil de hacer y, además, estos calabacines son deliciosos.
La receta me la facilitó mi hija. Ella los hace con bastante frecuencia y me había comentado que a ellos les gustaban mucho.
La verdad es que yo me resistía porque no soy muy fan del atún en aceite. Así que la primera vez que los preparé no hice para mí, pero cuando se los probé a mi marido, ummmm, me encantaron. Así que a la semana siguiente aumenté las cantidades y ya me apunté a comerlos.
Al ser tan ligeros también pueden convertirse en una buena opción para las cenas.
La receta es del Blog de La Juani de Ana Sevilla. Al hacer pesar más los calabacines que compré tuve que aumentar las cantidades de todos los ingredientes, sin embargo os pondré las que vienen indicadas en su blog.
Ingredientes:
- 800/900 grs. de calabacines grandes.
- 100 grs. de cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- 20 grs. de AOVE.
- 100 grs. de tomate triturado.
- 1/2 cdta. de azúcar.
- 150 grs. de atún escurrido.
- 2 huevos cocidos.
- Queso rallado, tipo emmental o 4 quesos, si los vais a hornear. O bien, unas lonchas de queso tipo sandwich, si preferís utilizar el microondas (tranchetes no, por favor).
Preparación:
Cocer los huevos, pelar y reservar.
Lavar los calabacines. Dividirlos en dos y cortar a lo largo cada una de esas mitades. Hacer unos cortes en cruz y salpimentar.
Colocarlos en una fuente y tapar con film transparente, pinchar el film con la punta de un cuhillo o utilizar una tapa para microondas. Meter en el microondas a máxima potencia durante unos 8 minutos.
Al hacer más cantidad de calabacines, este proceso lo hice en dos veces.
Sacar del microondas y, cuando estén templados o fríos, vaciarlos con ayuda de una cuchara. Reservando por un lado la pulpa extraída y por el otro los cascos. Veréis que sueltan mucha agua.
Escurrir bien la pulpa. Si queréis, podéis picarla un poco con ayuda de unas tijeras.
Poner en el vaso de la Thermomix la cebolla y los ajos 2 segundos, velocidad 5.
Con ayuda de la espátula, bajar los restos hacia las cuchillas. Agregar los 20 grs. de AOVE y programar 8 minutos, varoma, velocidad 1, para hacer el sofrito.
Añadir el tomate triturado y el azúcar y programar 6 minutos, varoma, velocidad 1.
Añadir la pulpa escurrida de los calabacines, el atún también escurrido, los huevos cocidos y un poco de sal. Programar 4 segundos, velocidad 4.
Rellenar los calabacines.

En Microondas: Tapar con film transparente y pinchadlo varias veces, meter al microondas durante 4 minutos a máxima potencia. Sacar y poner sobre cada porción de calabacín relleno una loncha de queso, adaptándola al tamaño de cada barquita. Introducir de nuevo en el microondas durante 1 minuto o hasta que veáis fundido el queso.
En Horno: Espolvorear el queso rallado por encima y hornear/gratinar a 180º durante unos 15 minutos.
Notas:
La receta, aunque hecha con Thermomix, es fácilmente adaptable a la cocina tradicional. La única duda que podéis tener es si triturar el relleno de atún o no. Eso dependerá de vuestros gustos.