En casa no se suelen comer muchas pizzas, quizás por ello nunca he hecho yo misma la masa. Y no es que no me gusten, es que las encuentro muy calóricas.
Cuando hago pizza siempre compro masa preparada en el supermercado, fresca o precocida, y, normalmente la cubro con salsa de tomate casera o la pincelo con tomate concentrado, orégano, mozzarella, bacon ahumado o jamón york y champiñones, y, por la porción que voy a comer le pongo además cebolla cortada fina en juliana y un poco de pimiento rojo. Y, por último, más mozzarella, claro. También me gustan mucho las de verduras, con alcachofas, cebolla, etc.
Las pizzas las suelo hacer cuando viene mi sobrina Marta o mi nieta Elena. También cuando tengo que improvisar alguna cena.
Esta vez Elena pidió que hiciera una pizza carbonara que es la que come en su casa y dice que es la que más le gusta.
Busqué recetas en blogs y páginas de cocina española y me pareció que esas pizzas de carbonara tenían muy poco, llevaban champiñones y nata, algunas hasta cebolla. Cuando hago mis SPAGHETTI ALLA CARBONARA nunca utilizo estos ingredientes. Así que deseché estas recetas y acudí a Youtube y decidiéndome por la receta que hace Pino Prestanizzi.
La verdad es que quedó buenísima. Os la recomiendo si sois apasionados de las pizzas.
Esta vez utilicé por primera vez la masa de pizza fresca XXL de Eroski. Me ha encantado, es una masa fina y crujiente, a partir de ahora será la que compre.
Ingredientes:
- Masa de pizza. Podéis hacerla vosotros mismos o comprarla en el supermercado de las frescas o de las precocidas.
- Mozzarella.
- Pecorino o un queso de oveja curado. Puse Boffard Reserva que rallé yo misma.
- Parmesano. Siempre tengo una bolsita en el congelador.
- Guanciale o bacon ahumado.
- 1 ó 2 huevos, según sea el tamaño de la pizza. Mejor si son de casa o de gallinas criadas en libertad.
- Un pellizco de sal.
- Pimienta negra.
Preparación:
Si la masa es fresca, desenrollarla directamente sobre la bandeja de horno con el papel de hornear que trae.
Precalentar el horno a 200º y meter la bandeja con la masa durante unos 8 ó 10 minutos.
Si la masa ya viene precocida no hace falta hacer este paso.
Sacar la bandeja del horno y repartir sobre la masa de pizza mozzarella rallada.
Añadir el pecorino o queso de oveja curado y parmesano. Todos ellos rallados.
Cubrir a vuestro gusto con el bacon ahumado.
Introducir al horno previamente calentado a 200º durante unos 10 minutos. Dependerá de vuestro horno que sea más o menos tiempo.
Mientras tanto, en un bol batir el huevo con un pellizco de sal y pimienta negra. Batir como para tortilla. Agregar una o dos cucharadas de pecorino y otro tanto de parmesano. Batir de nuevo y mezclar bien.
Sacar la pizza del horno cuando esté hecha y añadir por encima esta mezcla de huevos y queso, repartiéndola bien por toda la superficie.
Meter de nuevo en el horno sólo durante 30 segundos, para que cuaje un poco el huevo. Aunque si os gusta sin cuaja podéis comerla tal cual.
Sacar la pizza y servir caliente.